La psilocibina para la depresión es eficaz hasta cinco años después del tratamiento

Un estudio reciente sugiere que los efectos del tratamiento con psilocibina para la depresión podrían perdurar hasta cinco años en ciertos pacientes.
En un seguimiento a largo plazo de un ensayo clínico inicial, dos tercios de los participantes continuaban en remisión completa de su depresión cinco años después, según lo publicado en el Journal of Psychedelic Studies. El investigador principal, Alan Davis, director del Centro de Investigación y Educación sobre Drogas Psicodélicas de la Universidad Estatal de Ohio, destacó que la mayoría de los pacientes consideró el tratamiento seguro, significativo y un catalizador de mejoras sostenidas en su vida.
La psilocibina, el principal compuesto psicodélico de los hongos alucinógenos, ha mostrado potencial para tratar depresión, ansiedad y alcoholismo. En el ensayo original, 24 personas con trastorno depresivo mayor recibieron dos dosis de psilocibina combinadas con psicoterapia, observándose una reducción significativa de los síntomas.
De esos participantes, 18 aceptaron el seguimiento a cinco años, completando cuestionarios sobre su salud mental y emocional. Se encontró que el 67% seguía en remisión, frente al 58% registrado al año. Las medidas de ansiedad, depresión y funcionamiento global también mostraron mejoras sostenidas. Para los seis pacientes que no participaron en el seguimiento, los investigadores asumieron conservadoramente que habían recaído, pero aun así los resultados reflejaron una reducción considerable de los síntomas.
Si bien no todos los beneficios actuales podían atribuirse exclusivamente a la psilocibina administrada durante el ensayo, ya que muchos participantes habían usado antidepresivos, recibido psicoterapia o tomado psicodélicos por su cuenta en los años intermedios, las entrevistas revelaron que el tratamiento les ayudó a percibir la depresión como más manejable y situacional. Los pacientes que probaron psicodélicos sin guía terapéutica informaron menos beneficios, destacando la importancia del acompañamiento profesional.
Davis señaló que, aunque la muestra del estudio es pequeña, los resultados ofrecen indicios prometedores sobre los efectos duraderos de la psilocibina en la depresión, especialmente en la capacidad de los pacientes para mantener interés y conexión con aspectos importantes de sus vidas, incluso si algunos síntomas regresan.
Estos hallazgos resaltan el potencial de la psilocibina como un tratamiento capaz de catalizar mejoras sostenidas en el manejo de la depresión.
ENFERMEDADES: ¿Gotas para los ojos que reemplazan las gafas de lectura?
Un estudio reciente sugiere que las gotas oftálmicas podrían convertirse en una alternativa a las gafas de lectura para personas de mediana edad y adultos mayores. Investigadores en Copenhague presentaron en la reunión de la Sociedad Europea de Cirujanos Refractivos -- leer más
Noticias del tema