El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La soledad se vincula con menos probabilidades de supervivencia al cáncer

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Una reciente revisión de evidencia sugiere que la soledad y el aislamiento social podrían disminuir las probabilidades de supervivencia en pacientes con cáncer.

Los investigadores informaron el 14 de octubre en BMJ Oncology que quienes se sienten solos presentan un riesgo más alto de muerte, tanto por la enfermedad como por otras complicaciones de salud. Según los datos analizados, la soledad se asocia con un 34% más de riesgo de fallecer por cualquier causa en un conjunto de casi 1.6 millones de pacientes, y con un 11% más de riesgo de muerte específicamente por cáncer, basado en información de más de 2.1 millones de personas.

El equipo liderado por el Dr. Srinivas Raman, oncólogo radioterápico en BC Cancer-Vancouver, señaló que estos hallazgos indican que la soledad puede afectar los resultados del cáncer más allá de los factores biológicos y de tratamiento tradicionales.

Casi la mitad de los pacientes con cáncer experimenta algún grado de soledad, la cual también se ha vinculado con trastornos del sueño, debilitamiento del sistema inmunológico y dolor crónico. La revisión destaca que la supervivencia al cáncer conlleva formas de aislamiento derivadas de la enfermedad y los tratamientos, como la incomprensión de los seres queridos, el estigma por los efectos visibles del tratamiento y las ansiedades sobre la supervivencia. Cambios físicos como fatiga o deterioro cognitivo pueden limitar aún más la vida social, mientras que la medicalización prolongada puede afectar la identidad y los lazos comunitarios.

Para esta revisión, los investigadores analizaron 13 estudios previos sobre cáncer y soledad, encontrando un vínculo consistente entre la soledad y el riesgo de muerte. Explican que el aislamiento social puede aumentar la mortalidad mediante mecanismos biológicos, psicológicos y conductuales interconectados; por ejemplo, el estrés derivado de la soledad podría alterar la respuesta inmune y aumentar la inflamación, favoreciendo la progresión de la enfermedad.

No obstante, los estudios analizados son observacionales, por lo que solo muestran una asociación y no una relación causal. Los autores sugieren que, si futuros estudios confirman estos resultados, podrían desarrollarse intervenciones psicosociales para reducir la soledad como parte del tratamiento oncológico, con el objetivo de mejorar los resultados en los pacientes.

comentar nota

ENFERMEDADES: Las 5 vitaminas hacen tu piel más saludable y radiante

Cuidar la piel no se limita a cremas o tratamientos externos: la alimentación también juega un papel clave. Ciertas vitaminas protegen frente a daños celulares y radiación UV, además de estimular la producción de colágeno, mejorar la hidratación y favorecer la apariencia -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana