La SRE registra aumento del 50% en trámites de pasaportes

Durante el periodo vacacional de verano, cientos de ciudadanos han acudido a la oficina de enlace en San Juan de Sabinas para gestionar documentos oficiales necesarios para viajes internacionales.
Durante el mes de julio, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha registrado un aumento del 50% en los trámites para obtener pasaportes en San Juan de Sabinas. Esta alza se debe al inicio del periodo vacacional de verano, cuando muchas personas aprovechan para planear viajes al extranjero. Además, se prevé que durante diciembre y enero la demanda vuelva a incrementarse considerablemente por las vacaciones decembrinas y de inicio de año.
Pedro Hernández, director de la Oficina de Enlace de Relaciones Exteriores en San Juan de Sabinas, explicó que este incremento es habitual en temporadas vacacionales, por lo que recomendó a la ciudadanía programar con anticipación su cita y acudir con la documentación completa para agilizar el trámite.
Cita
Para realizar el trámite de expedición o renovación de pasaporte, es indispensable agendar una cita previa. Los medios oficiales y gratuitos para hacerlo son tres: el portal web oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores, disponible en https://citas.sre.gob.mx; el centro de contacto telefónico con número 55 8932 4827, que funciona todos los días de la semana en horario de 8:00 a 20:00 horas; y el WhatsApp oficial con el mismo número. La SRE alerta sobre la existencia de gestores no autorizados que ofrecen citas con costo adicional y recomienda denunciar cualquier intento de cobro al teléfono 55 3686 5581. Además, aconseja realizar el trámite personalmente para proteger la identidad y seguridad del solicitante.
Documentación
Los documentos que se deben presentar para tramitar el pasaporte son los siguientes:
Clave Única de Registro de Población (CURP): Debe entregarse copia simple certificada, que pue- de obtenerse e imprimirse en línea en https://www.gob.mx/curp/. Es importante que la copia incluya la leyenda “CURP Certificada: verificada con Registro Civil”. En caso de ser mexicano por naturalización, la CURP debe indicar como documento probatorio la “Carta de naturalización”. Si esto no aparece, se debe solicitar la corrección en la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la SRE.
Pasaporte anterior: Para renovación, se debe presentar el pasaporte vigente o el más reciente junto con una copia legible de la libreta con datos personales y número. En caso de que existan cambios en datos personales o en la apariencia física, será necesario presentar una identificación oficial adicional y documentos que acrediten dichos cambios.
Acta de nacimiento original y copia: Para acreditar nacionalidad mexicana.
Acta de matrimonio: En caso de querer incorporar el apellido del cónyuge en el pasaporte, se debe entregar copia certificada del acta de matrimonio.
Acta de robo o pérdida: Si el pasaporte fue extraviado o robado, se debe presentar el acta levantada ante el Ministerio Público (en territorio nacional) o ante la autoridad consular (en el extranjero), la cual podría requerirse legalizada, apostillada y traducida.
Identificación oficial: Credencial de elector, cartilla militar, cédula profesional o licencia de conducir vigente.
Es importante que todos los documentos estén completos, legibles y en formato adecuado (blanco y negro tamaño carta, con ambos lados en la misma cara si es posible).
Costos
Los pagos por el trámite en 2025 son: Pasaporte 3 años: $1,730 (con 50% de descuento $865 para personas mayores de 60 años, personas con discapacidad y trabaja- dores agrícolas temporales). Pasa- porte 6 años: $2,350 (descuento a $1,175).Pasaporte 10 años: $4,120 (descuento a $2,060).
El descuento del 50% está vigente para personas mayores de 60 años, personas con discapacidad y trabajadores agrícolas temporales México-Canadá, quienes deben presentar constancias oficiales que acrediten su condición.
El pago puede efectuarse en bancos autorizados mediante línea de captura proporcionada al programar la cita o mediante banca electrónica.
La SRE exhorta a no realizar pagos en sitios no oficiales para evitar fraudes.
Noticias del tema