El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Educación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La UNAM San Antonio fortalece vínculos académicos en Eagle Pass

Educación
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Representantes de la UNAM en San Antonio sostuvieron reuniones en Eagle Pass con diversos sectores.

En una visita histórica, representantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus San Antonio, sostuvieron una serie de reuniones estratégicas en la ciudad de Eagle Pass, Texas, con el objetivo de estrechar lazos de colaboración académica, cultural y lingüística con instituciones locales y autoridades educativas.

La delegación de la UNAM San Antonio, encabezada por su directora, Ing. Paula de Gortari, estuvo integrada por el Lic. Jorge Madrazo Cuéllar, coordinador del Programa de Apoyo a los Mexicanos en el Extranjero (PAME), y el Mtro. Alfredo Ávalos, coordinador del Departamento de Comunidad y Cultura. Esta es la primera vez en 80 años que la representación universitaria realiza una visita oficial a Eagle Pass, lo que subraya el interés renovado en fortalecer la presencia y colaboración de la UNAM en la región fronteriza.

Durante la jornada de trabajo, la comitiva fue recibida por el Consulado de México en Eagle Pass, instancia que fungió como puente para establecer contactos clave en el ámbito académico y de desarrollo comunitario. En este marco, los representantes de la UNAM sostuvieron reuniones con diversos actores institucionales:

  • Adislada Mendoza, directora interina del Departamento de Desarrollo Económico de la Ciudad de Eagle Pass, con quien se exploraron posibilidades de colaboración en proyectos culturales y en el ámbito de incubación de negocios.

  • René Martínez, director de Programas Federales del Distrito Escolar Independiente de Eagle Pass, quien conoció a detalle los programas de práctica de los idiomas español e inglés que ofrece la UNAM para estudiantes de nivel preparatoria.

  • Dr. Jorge Garza, vicepresidente de la Universidad Sul Ross, con quien se dialogó sobre estancias académicas, colaboración en programas universitarios conjuntos y el desarrollo de proyectos relacionados con startups y emprendimiento educativo.

  • Mayra González y Arely Fisher, representantes del Southwest Texas College, con quienes se analizaron opciones de trabajo conjunto en enseñanza de idiomas y fortalecimiento de competencias bilingües entre estudiantes de ambas instituciones.

Estas reuniones forman parte de una estrategia a largo plazo para posicionar a la UNAM San Antonio como un referente académico binacional, y para tender puentes de cooperación que beneficien tanto a las comunidades mexicanas en Texas como al ecosistema educativo regional.

La directora Paula de Gortari destacó la relevancia de establecer alianzas locales que fortalezcan la misión de la UNAM en el exterior. “Esta visita marca un primer paso firme para construir colaboraciones duraderas entre nuestra institución y el sector educativo de Eagle Pass. Estamos comprometidos con el impulso a la educación de calidad y la promoción de la cultura mexicana más allá de nuestras fronteras”, afirmó.

El Consulado de México, por su parte, subrayó la importancia de esta visita como un parteaguas en las relaciones institucionales entre México y el sur de Texas. Al abrir canales de diálogo y cooperación en temas clave como educación, bilingüismo, cultura e innovación, se sientan las bases para nuevos programas conjuntos que respondan a las necesidades de las comunidades fronterizas.

Con este acercamiento, la UNAM San Antonio no solo reafirma su presencia en el suroeste de los Estados Unidos, sino que también consolida su papel como puente entre México y la comunidad académica estadounidense, ofreciendo oportunidades de formación, intercambio y desarrollo cultural a estudiantes, docentes y emprendedores de ambos lados de la frontera.

comentar nota

Educación : Madres de familia exigen apertura de nuevo grupo en secundaria Francisco Murguía en Sabinas

Madres de familia se manifiestan en la secundaria Francisco Murguía para exigir la apertura de un nuevo grupo, luego de que más de 40 alumnos fueran asignados a escuelas lejanas. La mañana de este martes, un grupo de madres de familia se manifestó pacíficamente en las afueras -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana