El Tiempo de Monclova

REFLECTOR Los Polivoces Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La verdadera razón del final de Los Polivoces

Los Polivoces
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Eduardo Manzano, de 87 años, reaparece tras falsos rumores sobre su muerte, aclarando su estado de salud y reviviendo el debate sobre el fin de Los Polivoces.

El icónico comediante mexicano Eduardo Manzano, conocido como “El Polivoz”, fue blanco de una noticia falsa sobre su muerte. Tras desmentir el rumor, se reavivó la pregunta que por años ha intrigado a sus fans: ¿qué motivó realmente el fin de Los Polivoces, la dupla que marcó una era en la televisión mexicana?

Eduardo Manzano, uno de los pilares de la comedia televisiva mexicana, volvió a estar en boca de todos luego de que en redes sociales se difundiera erróneamente la noticia de su fallecimiento. Su hijo, Lalo Manzano Jr., desmintió de inmediato el rumor con un video que tranquilizó a seguidores y colegas del medio.

“Gracias a Dios, es mentira. Estamos expuestos a tantas historias falsas que no queda más que desmentir”, dijo el hijo del comediante, visiblemente molesto por la desinformación.

El desmentido trajo consigo una oleada de nostalgia y una interrogante que nunca ha dejado de estar presente: ¿qué ocurrió realmente entre Eduardo Manzano y Enrique Cuenca para que decidieran poner fin a uno de los dúos más exitosos de la televisión nacional?

Diferencias creativas y tensiones personales

Los Polivoces, programa creado y protagonizado por Manzano y Cuenca, alcanzó un éxito rotundo en la década de los 70 gracias a su sátira política y social, así como a su variedad de personajes entrañables.

No obstante, en 1977, en la cúspide de su fama, los actores decidieron tomar caminos separados. La versión más difundida sostiene que existieron diferencias creativas: mientras Manzano buscaba innovar y explorar otros formatos humorísticos, Cuenca consideraba que el ciclo del programa ya se había cumplido.

Sin embargo, según reportes de la revista TVyNovelas, una razón más íntima podría haber sido determinante: las esposas de ambos comediantes no se llevaban bien, lo que generaba un ambiente laboral tenso e insostenible.

Trayectorias por separado

Tras la separación, ambos siguieron trabajando en el medio artístico, aunque nunca alcanzaron el mismo impacto que juntos. Eduardo Manzano participó en películas como Yo hice a Roque III (1993) y Club eutanasia (2005), mientras que Enrique Cuenca, quien falleció en el año 2000, actuó en cintas como La pulquería (1981) y Muñecas de medianoche (1979).

En los años 80, pese a la distancia, lograron reunirse para algunos proyectos especiales, entre ellos la película Los Polivoces 88, su última colaboración conjunta.

Un legado que perdura

A más de cinco décadas de su éxito, Los Polivoces siguen siendo un referente de la comedia mexicana, influyendo a generaciones de comediantes por su estilo innovador y su crítica social inteligente. El reciente rumor sobre la salud de Eduardo Manzano sirvió como recordatorio del impacto cultural que tuvo esta inolvidable dupla.

Hoy, a sus 87 años, Manzano continúa activo, agradecido con el público y con la convicción de haber formado parte de una época dorada de la televisión.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana