El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La vitamina D podría ofrecer protección contra el COVID-19

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente sugiere que tener niveles bajos de vitamina D podría aumentar el riesgo de padecer una forma grave de COVID-19.

Según la investigación publicada en la revista PLOS One, las personas con deficiencia de vitamina D presentan un 36% más de probabilidades de requerir hospitalización a causa de una infección por COVID.

“La vitamina D desempeña un papel fundamental en la regulación del sistema inmunológico, por lo que es razonable pensar que niveles insuficientes podrían afectar la forma en que el organismo responde a infecciones como la COVID-19”, explicó Kerri Beckmann, investigadora principal de la Universidad de Australia del Sur, en un comunicado.

No obstante, el estudio no halló una relación entre niveles bajos de vitamina D y una mayor probabilidad de contagiarse de COVID-19.

“Identificamos que las personas con deficiencia o niveles insuficientes de vitamina D tenían más riesgo de ser hospitalizadas por COVID-19 en comparación con quienes presentaban niveles adecuados, pero no tenían un mayor riesgo de infectarse con el virus”, añadió Beckmann.

Datos previos indican que alrededor del 22% de los estadounidenses presenta deficiencia de vitamina D, según un estudio de 2022 publicado en Frontiers in Nutrition.

En esta investigación, el equipo analizó datos de más de 150,000 participantes del Biobanco del Reino Unido, una base de datos a largo plazo sobre la salud de la población británica. Compararon el riesgo de COVID grave entre personas con deficiencia o insuficiencia de vitamina D frente a aquellas con niveles adecuados.

Los hallazgos sugieren que mantener niveles saludables de vitamina D podría ayudar a reducir la gravedad del COVID, de manera similar a cómo lo hacen los refuerzos de la vacuna.

“Aunque el COVID-19 ya no representa la misma amenaza que en años anteriores, sigue teniendo un impacto en la salud de muchas personas”, afirmó Beckmann. “Saber quiénes son más vulnerables permite tomar medidas preventivas, como controlar los niveles de vitamina D”.

Beckmann también apuntó que es posible que las personas con problemas de salud subyacentes tiendan a tener niveles bajos de vitamina D, por lo que aún no está claro si tomar suplementos podría reducir directamente la gravedad del COVID-19. Sin embargo, considera que es una línea de investigación que merece ser explorada, ya que el virus sigue circulando.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: ¿Tomas omeprazol con frecuencia? Estos son los grupos que deben evitarlo

Uso prolongado de omeprazol: estos grupos deben evitarlo por riesgo de efectos secundarios graves El omeprazol es uno de los medicamentos más comúnmente recetados para tratar trastornos gástricos, pero su uso inadecuado puede conllevar riesgos significativos para la salud. -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana