Lady Tacos de Canasta crítica plagio de Adidas a huaraches oaxaqueños

Lady Tacos de Canasta defiende a la comunidad zapoteca tras denuncias de plagio contra Adidas por el calzado Oaxaca Slip On.
La polémica por apropiación cultural de Adidas en su modelo Oaxaca Slip On ha generado reacciones en redes sociales, entre ellas la de Lady Tacos de Canasta, quien criticó el diseño y defendió la realidad de los huaraches tradicionales de la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag.
El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruzla, denunciaron que Adidas incurrió en plagio y apropiación cultural con su nuevo modelo de sandalias, diseñado por Willy Chavarría, al basarse en los huaraches tradicionales de la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag.
El calzado Oaxaca Slip On combina elementos del huarache original con un estilo urbano y moderno, incorporando una suela ultra confort, pero para la comunidad y autoridades locales, representa una explotación cultural sin consentimiento ni reconocimiento.
Reacción de Lady Tacos de Canasta
Marven, mejor conocida como Lady Tacos de Canasta, activista y figura pública muxe originaria de Oaxaca, expresó su molestia ante esta situación y defendió a la comunidad indígena de su estado.
Durante el marco del Día Internacional de las Culturas Indígenas, hizo referencia a la polémica que rodea la Guelaguetza y lanzó un mensaje contundente sobre la exotización del huarache:
“Los oaxaqueños andamos en huaraches no por comodidad tal vez por identidad pero más por pobreza.”
Con esta frase, evidenció que el uso de los huaraches no es un simple acto de moda o tradición, sino una necesidad ante la falta de recursos en las comunidades indígenas, lo que contrasta con el uso comercial y estilizado del calzado por parte de Adidas.
Contexto y próximos pasos
Adidas ha sido llamada a reparar el daño a la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, en un proceso que podría incluir compensaciones o acuerdos para respetar y reconocer la cultura zapoteca.
Este caso abre un debate sobre la apropiación cultural en la industria de la moda y la importancia de respetar los derechos y tradiciones de los pueblos originarios, evitando que sus símbolos sean explotados sin consentimiento.
Noticias del tema