Lanzan campaña de adopción de árboles en el Cañón de San Lorenzo

Buscan reunir 400 mil pesos para fortalecer el vivero forestal.
La Asociación de Conservación del Cañón de San Lorenzo lanzó una convocatoria para adoptar 400 árboles en esta área natural protegida, con el objetivo de reunir 400 mil pesos que se destinarán al mantenimiento del vivero forestal operado por Profauna.
Cada árbol puede ser adoptado a través de una donación de mil pesos. Los recursos obtenidos permitirán fortalecer las actividades de riego, control de plagas, mantenimiento y seguimiento de las especies cultivadas.
El presidente de la asociación, Alejandro Arizpe Narro, explicó que el vivero forestal está bajo la supervisión de personal especializado de Profauna, y tiene como objetivo generar aproximadamente 40 mil plantas al año.
La producción incluye la recolección de semillas dentro del área protegida y su cultivo controlado, lo cual aumenta las probabilidades de supervivencia de los ejemplares. “Las plantas que crecen aquí tienen más posibilidades de sobrevivir porque son nativas del Cañón de San Lorenzo”, afirmó Arizpe Narro.
Apuntó que no existe un límite para la adopción. Cada persona o institución que participe recibirá un folio de identificación y datos específicos sobre la especie.
Modalidades para escuelas, familias y empresas
La campaña también contempla una modalidad de adopción colectiva para escuelas y empresas. Los estudiantes o familiares pueden participar con aportaciones de 10, 20 o 30 pesos, de forma conjunta.
Expuso que se habilitará un grupo privado en Facebook donde los adoptantes podrán recibir actualizaciones sobre el crecimiento de los árboles. Al finalizar el año, cada uno conocerá con exactitud en qué zona fue plantado su árbol para poder visitarlo.
Preparan festival natural para octubre
Como parte del cierre de la campaña, se realizará un Festival Natural los días 25 y 26 de octubre. El evento busca fomentar el turismo ecológico en la región sureste de Coahuila y ofrecerá talleres de educación ambiental, así como sesiones de yoga, meditación y la proyección de un documental de Greenpeace.
El Cañón de San Lorenzo se ubica al sur de Saltillo y constituye una de las áreas de conservación más importantes de la región. La participación social representa un elemento clave para fortalecer su protección.
Noticias del tema