El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Las boquillas de los vaporizadores podrían estar plagadas de hongos

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio sobre personas que usan cigarrillos electrónicos diariamente reveló que más de la mitad de las boquillas de estos dispositivos presentan colonización por hongos, muchos de los cuales se relacionan con enfermedades respiratorias. Este hallazgo subraya la necesidad de mantener una adecuada higiene de los vaporizadores.

Investigaciones recientes señalan que los hongos presentes en las boquillas pueden ingresar a las vías respiratorias y provocar problemas pulmonares en quienes vapean con frecuencia. La alerta provino de un estudio dirigido por Borna Mehrad y su equipo en la Universidad de Florida, cuyo objetivo fue identificar los microorganismos que pueden establecerse en las boquillas de los dispositivos usados a diario. Hasta ahora, los riesgos del vapeo se habían centrado principalmente en los químicos de los líquidos y la nicotina, mientras que pocos estudios habían examinado la influencia de los microbios transferidos por el uso repetido.

En el estudio, se reclutaron 25 usuarios de vapeadores desechables diarios. Se tomaron muestras de las boquillas y de la boca de cada participante para comparar y determinar la procedencia de los microbios. Todas las muestras fueron analizadas mediante cultivo, una técnica estándar para identificar bacterias y hongos.

Los resultados mostraron que pocas boquillas contenían bacterias, probablemente debido al material y diseño del dispositivo, pero más de la mitad presentaban hongos poco comunes en la boca de los voluntarios. Aproximadamente el 80% de estos hongos están asociados a problemas de salud, lo que plantea inquietudes sobre la inhalación de esporas, especialmente en personas con defensas bajas.

El hongo más frecuente identificado fue Cystobasidium minutum, previamente vinculado con infecciones sanguíneas en personas inmunodeprimidas. Para evaluar sus efectos respiratorios, se expuso a ratones al hongo por vía respiratoria, simulando la forma en que se inhala durante el vapeo. Los animales desarrollaron bronquitis crónica, una inflamación persistente que en humanos se manifiesta con tos, dificultad para respirar y síntomas similares a la gripe.

Sobre el origen de los hongos, los investigadores plantean varias hipótesis: podrían provenir del ambiente, transferidos por las manos al manipular el dispositivo, o estar presentes en los líquidos de vapeo desde antes de su uso. Además, los residuos de líquido dentro del dispositivo podrían favorecer el crecimiento de moho.

Expertos recomiendan limpiar y desinfectar regularmente las boquillas para disminuir riesgos. Ian Musgrave, investigador de la Universidad de Adelaida, señala que otros dispositivos para fumar, como shishas o pipas de agua, también pueden albergar hongos patógenos, pero lo particular de los vaporizadores es que los hongos encontrados son poco frecuentes en la boca, lo que aumenta el riesgo al inhalarlos directamente a los pulmones.

La investigación resalta que la mayoría de los participantes no limpiaba sus vaporizadores con regularidad, y aunque aún no hay evidencia de que todos los usuarios desarrollen enfermedades graves por estos hongos, la presencia de colonias fúngicas añade un factor adicional en la discusión sobre la seguridad del vapeo. Además de los riesgos químicos y la adicción a la nicotina, estos hallazgos generan preocupaciones sobre la fabricación, almacenamiento, higiene y efectos a largo plazo en la salud respiratoria de quienes utilizan estos dispositivos diariamente.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: Adiós a los lentes de lectura: La FDA aprueba unas gotas para la presbicia

Un novedoso tratamiento oftalmológico podría cambiar la manera en que millones de adultos manejan la presbicia, el deterioro de la visión cercana asociado con el envejecimiento. La FDA ha autorizado Vizz, una solución oftálmica innovadora que busca disminuir -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana