Las cámaras de reversa salvan la vida de los niños, según un estudio

El número de niños lesionados o fallecidos por accidentes de autos en reversa disminuyó significativamente tras la implementación del requisito de cámaras de marcha atrás en vehículos nuevos, según un estudio reciente.
Tras el mandato federal de 2018, que obligó a que todos los autos nuevos contaran con cámaras de respaldo, los casos de niños gravemente heridos por un automóvil en reversa se redujeron a la mitad, y las muertes infantiles disminuyeron en un 78%, señalaron los investigadores en la reunión anual de la Academia Estadounidense de Pediatría en Denver.
La Dra. Natalie Drucker, profesora asistente de cirugía pediátrica en UTHealth Houston, destacó: “Nuestro estudio muestra una relación importante entre el mandato de 2018 y la disminución tanto en la frecuencia como en la gravedad de los traumatismos pediátricos por retroceso”.
Cada año, los choques en reversa provocan aproximadamente 210 muertes y 15,000 lesiones, la mayoría de las cuales afectan a niños pequeños que no son visibles en los espejos retrovisores, según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras.
El análisis incluyó datos de niños menores de cinco años involucrados en accidentes de retroceso entre 2011 y 2024. Se identificaron 71 pacientes atendidos en un centro de trauma pediátrico y otros 28 reportados por la organización Kids and Car Safety. De los casos del centro, 53 ocurrieron antes del mandato y 18 después, lo que refleja una disminución general del 62% en accidentes de respaldo tras la regulación.
Drucker señaló que muchos vehículos antiguos aún no cuentan con estas cámaras, por lo que recomendó promover su instalación, incluso mediante subsidios gubernamentales. “Aunque estos resultados son alentadores, estos accidentes siguen ocurriendo y requieren atención continua para proteger a los niños”, añadió.
Los resultados presentados son preliminares y deberán ser revisados por publicaciones científicas antes de considerarse definitivos.
ENFERMEDADES: Beneficios y peligros de los baños con agua caliente: guía práctica de la UNAM
La imagen es común: el vapor de la regadera creando un efecto similar a un temazcal casero. Para muchos, la ducha con agua caliente es un momento de relajación, casi como un spa personal. No obstante, lo que parece un placer cotidiano puede tener tanto ventajas como riesgos, -- leer más
Noticias del tema