El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Las caminatas más largas y rápidas protegen la salud del corazón

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Incrementar la distancia y acelerar el paso durante la caminata diaria puede disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas vinculadas a la hipertensión, según un estudio reciente.

Comparado con un mínimo de 2,300 pasos diarios, cada 1,000 pasos adicionales se relacionan con una reducción del 17% en el riesgo de infarto, insuficiencia cardíaca y accidente cerebrovascular, informaron los investigadores en la edición del 6 de agosto de la revista European Journal of Preventive Cardiology.

El investigador principal, Emmanuel Stamatakis, director del Centro de Investigación de Wearables Mackenzie en la Universidad de Sídney, Australia, destacó que “estos resultados refuerzan la idea de que cualquier nivel de actividad física es beneficioso, incluso si es menor al objetivo comúnmente recomendado de 10,000 pasos diarios”.

“En términos simples, descubrimos que para quienes tienen hipertensión, caminar más y a mayor intensidad reduce el riesgo de futuros eventos cardiovasculares graves”, añadió Stamatakis.

Para llevar a cabo el estudio, los científicos analizaron datos de más de 32,000 personas con presión arterial alta, quienes usaron un dispositivo de muñeca durante una semana para medir la distancia y velocidad de su caminata.

Los datos fueron recopilados entre 2013 y 2015, y la salud cardiovascular de los participantes se siguió por casi ocho años, durante los cuales se registraron más de 1,900 casos de enfermedades cardíacas o accidentes cerebrovasculares.

Los resultados indicaron que por cada 1,000 pasos adicionales diarios, los participantes tuvieron:

  • Un 17% menos de riesgo de cualquier problema cardíaco.

  • Un 22% menos de riesgo de insuficiencia cardíaca.

  • Un 9% menos de riesgo de infarto.

  • Un 24% menos de riesgo de accidente cerebrovascular.

“Este es uno de los primeros estudios que demuestra una relación dosis-respuesta entre el número diario de pasos y eventos cardiovasculares importantes”, comentó Stamatakis.

La velocidad media de caminata fue de casi 80 pasos por minuto durante los 30 minutos de mayor ritmo diario, lo que se asoció con una reducción del 30% en el riesgo de insuficiencia cardíaca, infarto y accidente cerebrovascular.

Los que caminaban o trotaban más rápido mostraron un riesgo incluso menor, sin indicios de que un ritmo acelerado pudiera causar daño, señalaron los investigadores.

Asimismo, al analizar a más de 37,000 personas sin hipertensión, los resultados fueron similares: cada 1,000 pasos adicionales se relacionaron con un 20% menos de riesgo cardíaco, 23% menos de insuficiencia cardíaca, 18% menos de infarto y 25% menos de accidente cerebrovascular.

“Estos hallazgos ofrecen objetivos claros y alcanzables para mejorar la salud del corazón, incluso por debajo de los 10,000 pasos recomendados”, concluyó Stamatakis. “Las futuras pautas para personas con hipertensión podrían enfatizar también la importancia de caminar con mayor intensidad”.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: ¿Usar demasiado el celular enchueca los dedos? Esto debes saber

Aunque en redes sociales se ha difundido la idea de que el uso prolongado del teléfono móvil puede “enchuecar” los dedos, especialistas y estudios médicos han desmentido esta creencia. No hay evidencia científica que demuestre que el celular cause deformaciones óseas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana