Las grabaciones familiares podrían aliviar el delirio en la UCI

Una voz familiar y tranquilizadora podría bastar para calmar a los pacientes en unidades de cuidados intensivos (UCI) que se encuentran bajo ventilación mecánica, según un nuevo estudio.
Hasta el 80% de estos pacientes desarrollan delirio, caracterizado por confusión repentina, ansiedad, agitación o enojo. Sin embargo, escuchar mensajes grabados por un ser querido podría ayudar a orientarlos y reducir su malestar, informaron los investigadores el 1 de noviembre en la revista American Journal of Critical Care.
“La evidencia ha demostrado durante años que la participación de la familia es fundamental para prevenir y manejar el delirio, pero muchas veces las familias enfrentan dificultades para involucrarse plenamente en el cuidado de sus seres queridos”, explicó la autora principal, Cindy Munro, decana emérita de la Facultad de Enfermería y Estudios de la Salud de la Universidad de Miami.
El estudio incluyó a 178 pacientes de UCI conectados a ventiladores mecánicos. A la mitad de ellos se les asignó recibir grabaciones de voz de un familiar.
La investigación se llevó a cabo en nueve UCI de dos grandes hospitales del sur de Florida, entre abril de 2018 y noviembre de 2020, con una pausa de tres meses durante la pandemia de COVID-19.
Cada mensaje duraba dos minutos y se reproducía cada hora, entre las 9 de la mañana y las 4 de la tarde, durante las horas de vigilia. En ellos, el familiar mencionaba el nombre del paciente, le recordaba su ubicación, explicaba que estaba conectado a un ventilador y que los tubos y cables eran parte del tratamiento para su recuperación. También se incluían palabras de aliento, asegurando que tanto el personal médico como su familia lo estaban cuidando.
“Creamos esta intervención para aumentar la sensación de presencia familiar, de modo que el paciente pudiera escuchar la voz de un ser querido, incluso cuando no podían estar físicamente junto a la cama”, comentó Munro.
Los pacientes que escucharon las grabaciones personalizadas presentaron significativamente más días libres de delirio que aquellos que no recibieron los mensajes, según los resultados. Además, los investigadores observaron que, mientras más veces se reproducían los mensajes, mayor era el número de días sin delirio.
“El uso de mensajes de voz grabados por familiares representa una intervención no farmacológica de alto impacto y bajo costo que podría ayudar a prevenir el delirio en pacientes ventilados en la UCI”, concluyeron los autores.
ENFERMEDADES: El reloj inteligente impulsado por IA puede detectar enfermedades cardíacas
La inteligencia artificial (IA) podría aprovechar los datos de los relojes inteligentes para identificar enfermedades cardíacas, según un nuevo estudio. Al analizar la información de los sensores cardíacos de un Apple Watch, la IA logró detectar con precisión afecciones como -- leer más
Noticias del tema