El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Las heridas de arma de fuego en niños son más comunes en los vecindarios pobres

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente revela que los niños que viven en vecindarios con menos recursos tienen hasta 20 veces más riesgo de ser hospitalizados por heridas de bala.

La mayoría de estas hospitalizaciones se deben a tiroteos no intencionales, provocados por un manejo inadecuado o descargas accidentales de armas de fuego, indicaron los investigadores.

La Dra. Anne Stey, investigadora principal y profesora asistente de cirugía en la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern, señaló que el lugar de residencia de una familia influye directamente en la probabilidad de que un niño resulte herido o muerto por un arma de fuego. Las lesiones por armas de fuego son actualmente la principal causa de muerte infantil en EE. UU.

El estudio analizó casi 7,000 casos hospitalarios de niños de 17 años o menos, ocurridos entre 2016 y 2021 en Florida, Maryland, Nueva York y Wisconsin. Los investigadores compararon estos datos con el Índice de Oportunidades Infantiles, que clasifica los vecindarios de muy baja a muy alta oportunidad según factores como educación y acceso a la salud.

Los resultados mostraron que más de 1 de cada 4 códigos postales en vecindarios de muy bajas oportunidades eran “puntos calientes” de lesiones por armas de fuego, frente al 5% en áreas de muy alta oportunidad. Maryland presentó la mayor disparidad, con más de 20 veces más riesgo, seguido de Wisconsin (19x), Nueva York (16x) y Florida (8x).

El Dr. Mehul Raval, jefe de cirugía pediátrica del Hospital Pediátrico Ann & Robert H. Lurie, explicó que a menor oportunidad en el vecindario, mayor es la probabilidad de hospitalización por heridas de bala. Entre los casos, los tiroteos accidentales representaron entre 57% y 63%, las agresiones entre 32% y 39%, y los incidentes autoinfligidos entre 1% y 7%.

Los investigadores recomiendan que los hospitales de áreas de alto riesgo consideren reorganizar sus recursos ante posibles aumentos de lesiones por armas de fuego y que estos “puntos calientes” se beneficien de programas de seguridad de armas, como las leyes de Prevención del Acceso Infantil, que ya han demostrado reducir muertes accidentales y suicidios.

El próximo paso, según Stey, será evaluar cómo estas intervenciones podrían disminuir aún más las lesiones no intencionales por armas de fuego.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Eccema o psoriasis: guía esencial para diferenciarlas y prevenir complicaciones

Las erupciones cutáneas persistentes pueden afectar la vida cotidiana y la autoestima, pero diferenciar entre eccema y psoriasis es fundamental para recibir el tratamiento adecuado. Aunque ambas afecciones son comunes y con frecuencia se confunden, comparten síntomas como -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana