El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Las infecciones por bacterias carnívoras se están propagando a nuevas áreas

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Especialistas en salud en todo Estados Unidos están lanzando advertencias por el incremento de infecciones causadas por la bacteria “carnívora” Vibrio vulnificus.

Habitualmente presente en las aguas cálidas y saladas del Golfo de México, esta bacteria está apareciendo en nuevas regiones. Los expertos atribuyen su expansión hacia el norte, a lo largo de la costa este, al impacto del cambio climático, según reporta The Associated Press.

El microorganismo prospera en aguas templadas y salobres —mezcla de agua dulce y salada que se encuentra en lagunas y estuarios—. Aunque la mayoría de los casos se registran entre mayo y octubre en los estados del Golfo, ya se han documentado infecciones tan al norte como Nueva Inglaterra. Un caso reciente en Cape Cod, Massachusetts, incluso generó una alerta sanitaria.

Vibrio vulnificus es una de las variantes más peligrosas de la familia Vibrio.

De las más de 1,000 infecciones por Vibrio que se notifican cada año en EE. UU., alrededor de 200 corresponden a esta cepa, la cual tiene una tasa de mortalidad de hasta 20%, significativamente más alta que otras, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Un sobreviviente, Bernie Stewart, de Florida, enfrentó en 2019 una infección que le requirió 10 cirugías a lo largo de tres meses para eliminar tejido necrosado. Hoy advierte: “No es algo con lo que se deba jugar”.

El contagio puede ocurrir de dos formas: al ingerir mariscos crudos o mal cocidos —sobre todo ostras, que acumulan las bacterias al filtrar el agua—, o bien cuando éstas ingresan al organismo a través de heridas abiertas, tatuajes recientes, perforaciones u otras lesiones cutáneas al entrar en contacto con agua salada o salobre.

El Dr. Fred López, experto en enfermedades infecciosas del Centro de Ciencias de la Salud de LSU en Nueva Orleans, señaló que las condiciones en la costa del Golfo representan “la combinación perfecta de calor y salinidad para que este organismo se multiplique”.

Las infecciones graves son más frecuentes en personas con defensas bajas, enfermedades hepáticas, diabetes u otros padecimientos crónicos, indican los CDC. Una vez que la bacteria alcanza el torrente sanguíneo, puede desencadenar complicaciones potencialmente mortales. Aunque los antibióticos son el primer tratamiento, en ocasiones se requieren cirugías extensas para remover tejido dañado e incluso amputaciones.

Los casos varían año con año, influidos por factores como tormentas tropicales, lo que dificulta interpretar las cifras, explicó Salvador Almagro-Moreno, investigador del Hospital de Investigación Pediátrica St. Jude en Memphis, Tennessee. “Es fácil exagerar la alarma cuando suben los casos, o caer en exceso de confianza cuando bajan, ya que los reportes no siempre son completos”, señaló.

Aun así, estados como Luisiana han registrado un repunte preocupante este verano, con 20 infecciones confirmadas y cuatro fallecimientos hasta ahora, según AP.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Exámenes anuales de salud mental recomendados para jóvenes de EU

La Academia Americana de Pediatría (AAP) emitió un nuevo informe en el que recomienda que los pediatras realicen evaluaciones anuales a los niños para detectar posibles problemas de salud mental o de desarrollo. Esta medida responde a la creciente crisis de salud mental, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana