El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Las madres sustitutas son más propensas a sufrir enfermedades mentales

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las mujeres que llevan un embarazo para otra persona, conocidas como portadoras gestacionales o “madres sustitutas”, podrían enfrentar un mayor riesgo de padecer problemas de salud mental durante y después del embarazo, según una investigación reciente.

La Dra. María Vélez, autora principal del estudio, resaltó la importancia de realizar evaluaciones y brindar asesoramiento adecuado a las portadoras gestacionales antes de que inicien el embarazo, debido a la posibilidad de que aparezcan nuevas enfermedades mentales o se agraven condiciones previas durante o tras la gestación.

Vélez es científica adjunta en el Instituto de Ciencias Clínicas Evaluativas (ICES) y profesora asociada de obstetricia y ginecología en la Universidad McGill, en Montreal.

Los resultados se publicaron el 25 de julio en la revista JAMA Network Open.

Como explican los investigadores, es conocido que el embarazo es un momento especialmente vulnerable para la salud psicológica, pero la salud mental de las portadoras gestacionales ha sido poco estudiada.

En este estudio, el equipo liderado por Vélez analizó la salud mental de madres recientes en más de 767,400 nacimientos registrados en Ontario, Canadá, entre 2012 y 2021.

La gran mayoría (97.6%) de los embarazos fueron llevados por mujeres que no necesitaron ayuda para concebir, mientras que el 2.3% se lograron mediante fecundación in vitro (FIV) y el 0.1% correspondió a gestación subrogada.

Ninguna de las mujeres tenía antecedentes conocidos de trastornos mentales antes del embarazo, y su salud mental fue seguida durante un promedio de 4.5 años tras el parto.

En comparación con las mujeres que gestaron a sus propios hijos, las madres sustitutas tenían mayor probabilidad de haber dado a luz antes, además de vivir con más frecuencia en zonas de bajos ingresos y presentar obesidad o hipertensión.

Aunque la incidencia general de problemas mentales nuevos fue baja, las portadoras gestacionales tenían un 43% más de riesgo de desarrollar una enfermedad mental por primera vez en comparación con las mujeres que concibieron y llevaron a su propio bebé.

También mostraron un 29% más de probabilidad de padecer trastornos mentales de nueva aparición en comparación con quienes usaron FIV.

Entre las enfermedades consideradas en el estudio se incluyen trastornos de ansiedad, psicosis, consumo problemático de sustancias, autolesiones y otros trastornos mentales.

Respecto a cómo la subrogación podría afectar la salud mental, los autores mencionan diversos factores, como el impacto emocional de separarse del recién nacido, la necesidad de mantener relaciones con los futuros padres y el niño, y la presión social por la decisión de llevar a cabo la gestación subrogada.

En Ontario, quienes consideran la subrogación suelen ser evaluadas para detectar trastornos mentales preexistentes.

No obstante, los nuevos hallazgos enfatizan la necesidad de brindar apoyo y asesoría a las portadoras, ya que algunas reportan complicaciones imprevistas en su salud física y mental.

Los investigadores también señalaron que los problemas de salud mental después del parto a menudo no reciben la atención adecuada.

“Lamentablemente, menos de la mitad de las mujeres que acuden a urgencias por problemas mentales tras el parto reciben un seguimiento oportuno, dejando a muchas, especialmente a las portadoras gestacionales, vulnerables en una etapa crítica”, comentó Vélez en un comunicado de la Universidad McGill.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: El primer paso equivocado cuando se produce un paro cardíaco

Cuando una persona se desmaya debido a un paro cardíaco, muchas personas presentes intentan primero evitar que se trague la lengua, creyendo que esto es necesario para ayudarle a respirar. Los expertos señalan que esta creencia es un error potencialmente mortal -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana