El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Las náuseas graves del embarazo hacen que muchas personas se replanteen la maternidad

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las náuseas matutinas extremas durante el embarazo, conocidas como hiperémesis gravídica (HG), pueden causar un impacto físico y emocional significativo en las mujeres gestantes.

Una encuesta realizada a cerca de 300 mujeres australianas con HG reveló que más de la mitad consideró interrumpir su embarazo debido a la intensidad de sus síntomas. Los resultados, publicados el 3 de septiembre en PLOS One, muestran no solo el sufrimiento extremo que provoca esta afección, sino también la limitada eficacia de muchos de los medicamentos comúnmente recetados.

La HG es una forma grave de náuseas y vómitos durante el embarazo (NVP), que puede generar deshidratación, desequilibrios electrolíticos y pérdida de peso, afectando la salud de la madre y del bebé. Se estima que afecta hasta 10,8% de los embarazos.

El autor principal, Luke Grzeskowiak, farmacéutico y profesor asociado en la Universidad de Flinders, señaló que la HG no es simplemente “náuseas matutinas”, sino una afección que puede tener consecuencias devastadoras en la salud mental, las relaciones y las decisiones reproductivas futuras. Subrayó que muchas mujeres no reciben el apoyo ni el alivio que necesitan, lo que requiere atención urgente.

En el estudio, se encuestaron 289 mujeres que experimentaban o habían experimentado HG. El 54 % consideró interrumpir su embarazo, y el 90 % manifestó que había pensado en no tener otro hijo. La edad promedio de las participantes era 33 años, y el 38 % estaba embarazada al momento de la encuesta en 2020. Todas reportaron que los síntomas comenzaron en el primer trimestre.

Un 72 % necesitó hospitalización para recibir líquidos intravenosos, y todas las encuestadas señalaron dificultades para mantener una ingesta normal de alimentos y líquidos. Además, el 62 % informó ansiedad y depresión frecuentes o constantes durante el embarazo.

Respecto a los tratamientos, las respuestas fueron mixtas. En promedio, cada mujer probó cuatro medicamentos antieméticos, pero solo la mitad los encontró efectivos. Medicamentos como ondansetrón, doxilamina y corticosteroides resultaron útiles, aunque muchos causaron efectos secundarios molestos, como estreñimiento, somnolencia o sensación de confusión. Casi un tercio de quienes usaron metoclopramida suspendieron su uso por efectos adversos.

Entre los remedios más comunes estuvieron el jengibre (usado por el 88 % de las encuestadas), seguido de ondansetrón (55 %), metoclopramida (49 %) y piridoxina (46 %). Grzeskowiak destacó que este ciclo de probar múltiples medicamentos con eficacia limitada y efectos secundarios aumenta la carga de las mujeres.

La HG también interfiere gravemente con la vida diaria: más de la mitad reportó afectación en el trabajo, cuidado de hijos, sueño, vida social y tareas básicas; hasta un 30 % señaló impactos negativos en la relación de pareja, y el 37 % solicitó inducción temprana del parto debido a la gravedad de los síntomas.

La coautora Caitlin Kay-Smith, fundadora de Hyperemesis Australia, resaltó la necesidad de cambiar la forma en que los profesionales de la salud abordan la HG, evitando minimizar los síntomas como “normales” durante el embarazo.

El estudio llama a mayor investigación sobre los efectos a largo plazo de la HG y sus tratamientos, así como a una mayor inversión en servicios de apoyo. Se enfatiza la importancia de un enfoque holístico y matizado para manejar las náuseas graves y la HG, garantizando que las mujeres sean escuchadas, creídas y tratadas con dignidad.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: EnteroMix: la vacuna contra el cáncer de Rusia avanza a pruebas en humanos

En los últimos días, circuló en redes sociales y algunos medios la noticia de que Rusia habría desarrollado una vacuna contra el cáncer con “100% de efectividad”. No obstante, esta información es incorrecta. La candidata, denominada EnteroMix, comenzó sus pruebas en humanos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana