El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Las redes sociales podrían atrofiar el intelecto de los estudiantes, según un estudio

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente señala que los pacientes con cáncer no solo enfrentan una enfermedad grave, sino que también deben dedicar tiempo y energía a lidiar con los trámites del sistema de salud destinados a atenderlos.

Según la investigación presentada en el Simposio de Atención de Calidad de la Sociedad Americana de Oncología Clínica en Chicago, la mitad de los pacientes que necesitaban autorización previa del seguro para su tratamiento debieron involucrarse directamente en el proceso. Esto generó retrasos en la atención, estrés financiero y emocional, factores que podrían afectar sus probabilidades de supervivencia.

Alexandra Zaleta, investigadora principal y vicepresidenta de investigación y conocimientos de CancerCare, destacó que "los pacientes y sus familias se ven arrastrados al proceso de autorización previa, sacrificando tiempo, salud y bienestar". Aunque los equipos médicos suelen encargarse de gran parte de los trámites, la mitad de los pacientes encuestados informó que debió hacer llamadas, presentar documentos o gestionar aprobaciones personalmente.

El estudio encuestó a 1,200 pacientes recientes de cáncer mayores de 26 años, de los cuales el 74% necesitó al menos una autorización previa. Entre quienes participaron directamente en la gestión:

El 50% dedicó hasta un día laboral.

El 29% empleó hasta tres días hábiles.

El 12% necesitó una semana o más.

La participación variaba según el tipo de tratamiento:

Terapias dirigidas: 73% participación personal.

Medicamentos de apoyo: 64%.

Radioterapia e imágenes: 40%.

Algunos grupos tenían más probabilidades de involucrarse personalmente, incluyendo:

Personas menores de 65 años con seguro del empleador (3.7 veces más) o Medicare (2 veces más).

Hombres (2 veces más que las mujeres).

Pacientes con cáncer avanzado (2 veces más).

Quienes experimentaron retrasos en diagnóstico (66% más) o tratamiento (54% más).

Los pacientes que participaron activamente en la autorización previa reportaron un 23% más de probabilidades de experimentar un bienestar físico, emocional y financiero peor, y un 21% más de probabilidades de recortar medicamentos por motivos económicos.

El Dr. Macin Chwistek, director de oncología de apoyo y cuidados paliativos del Centro Oncológico Fox Chase, señaló que “la autorización previa no es solo un obstáculo administrativo para los médicos, sino un trabajo adicional oculto para los pacientes”. Añadió que esto afecta especialmente a pacientes jóvenes o con enfermedad avanzada, provocando retrasos y tensión emocional y financiera.

Los investigadores planean continuar analizando los datos para entender mejor los retos de quienes tienen seguros proporcionados por el empleador. Cabe destacar que los hallazgos presentados en congresos médicos deben considerarse preliminares hasta su publicación en revistas revisadas por pares.

comentar nota

ENFERMEDADES: Cómo ayudar a la presión arterial con cambios diarios y sin medicamentos

La hipertensión, conocida como el “asesino silencioso”, afecta a millones de personas sin que lo perciban, incrementando el riesgo de infarto y accidente cerebrovascular. Aunque la mayoría de los pacientes no presenta síntomas evidentes, los especialistas señalan que pequeños -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana