Las tendencias de vapeo de nicotina en adolescentes muestran una poderosa evidencia de adicción

Un estudio reciente advierte que muchos preadolescentes y adolescentes que usan vaporizadores están desarrollando una fuerte y preocupante dependencia a la nicotina.
Entre 2020 y 2024, el uso diario de cigarrillos electrónicos casi se duplicó entre estudiantes de secundaria y preparatoria en Estados Unidos, según publicaron los investigadores el 3 de noviembre en JAMA Network Open.
El porcentaje de jóvenes vapeadores que consumen nicotina todos los días pasó del 15% al 29%, de acuerdo con los hallazgos.
Además, los adolescentes que vapean a diario enfrentan mayores dificultades para abandonar el hábito, señalaron los autores del estudio.
Durante ese mismo periodo, la proporción de vapeadores diarios que intentaron dejarlo sin éxito aumentó del 28% al 53%.
“La mayor frecuencia de vapeo diario y el incremento en jóvenes que no logran dejarlo sugiere que están desarrollando una dependencia severa a la nicotina”, explicó en un comunicado la autora principal, la Dra. Abbey Masonbrink, directora de investigación en medicina hospitalaria del Hospital Pediátrico de Los Ángeles.
Los investigadores también destacaron que las nuevas generaciones de dispositivos pueden entregar cantidades más altas y concentradas de nicotina, lo que incrementa el riesgo de adicción.
“La industria de la nicotina cambia constantemente el diseño, el tamaño y la potencia de sus productos, y muchos jóvenes no se percatan de la elevada cantidad de nicotina que están consumiendo”, añadió Masonbrink. “Estos dispositivos representan un riesgo significativo de adicción para los adolescentes que continúan usándolos”.
Para este estudio, los autores revisaron cinco años de datos de Monitoring the Future, una encuesta anual aplicada a estudiantes de 8º, 10º y 12º grado sobre su consumo de sustancias.
En total, el análisis incluyó respuestas de más de 115,000 adolescentes en Estados Unidos.
Los resultados también mostraron un cambio en el perfil del vapeador regular: para 2024, aumentó la proporción de usuarias mujeres, jóvenes negros y adolescentes que viven en zonas rurales.
Por ejemplo, el vapeo diario en áreas rurales creció notablemente, pasando del 16% en 2020 a casi 42% en 2024.
No obstante, hubo un dato alentador: entre 2020 y 2024 disminuyó la cantidad de jóvenes —tanto hombres como mujeres— que habían vapeado en los últimos 30 días.
“Mientras que quienes vapean ocasionalmente pueden dejarlo sin demasiada ayuda, los adolescentes que usan nicotina a diario tendrán muchas más dificultades para abandonar el hábito sin apoyo ni tratamiento”, concluyó Masonbrink.
ENFERMEDADES: Chips inyectables autoimplantables ofrecen esperanza para trastornos cerebrales
Imagine un implante cerebral que no requiera abrir el cráneo, sino que pueda colocarse mediante una simple inyección en el brazo. Investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts están desarrollando diminutos chips electrónicos inalámbricos capaces -- leer más
Noticias del tema