Las tomografías computarizadas superan a las pruebas de ADN en heces en la detección del cáncer de colon

Un estudio reciente sugiere que la colonografía por tomografía computarizada (TC) podría prevenir más casos de cáncer de colon que las pruebas de ADN en heces.
Realizar una colonografía por TC cada tres a cinco años podría ser más efectiva para evitar la aparición del cáncer colorrectal en comparación con las pruebas genéticas en heces, informaron los investigadores en la edición del 10 de junio de la revista Radiology.
“El procedimiento de colonografía por TC, que es seguro y mínimamente invasivo, no solo resulta más eficaz para la detección y prevención del cáncer colorrectal, sino que también es más costo-efectivo que las pruebas de ADN en heces,” explicó el doctor Perry Pickhardt, investigador principal y profesor de radiología y física médica en la Universidad de Wisconsin.
Aunque la colonoscopia sigue siendo el método predominante para detectar cáncer de colon y es considerado el estándar de oro porque permite eliminar pólipos precancerosos durante el procedimiento, muchas personas prefieren métodos menos invasivos, como las pruebas de heces o la colonografía por TC, debido a la incomodidad y la necesidad de sedación que implica la colonoscopia.
Medicare ahora cubre tanto la colonografía por TC como las pruebas de ADN en heces, lo que motivó a los investigadores a comparar directamente ambos métodos menos invasivos.
Las pruebas de ADN en heces analizan muestras para detectar señales genéticas del cáncer de colon, mientras que la colonografía por TC utiliza imágenes para examinar el colon y el recto.
Para el estudio, se diseñó un modelo que simula cómo progresa el cáncer de colon y cómo cada método podría ayudar a detectarlo y prevenirlo. Este modelo se basó en datos del 2017 de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
Se planteó un escenario de pruebas de detección desde los 45 hasta los 75 años.
Sin ninguna prueba de detección, se estimó que casi un 8 % de las personas desarrollarían cáncer de colon y un 3 % morirían por esta causa anualmente.
Los resultados indicaron que con pruebas de ADN en heces realizadas cada tres años, los casos de cáncer de colon podrían reducirse en un 59 %.
Por otro lado, dos estrategias diferentes con colonografía por TC podrían prevenir aún más casos:
-
Una reducción del 70 % al hacer colonografías cada tres años y realizar colonoscopias para extirpar pólipos de 10 mm o más.
-
Una disminución del 75 % al realizar colonografías cada cinco años y eliminar pólipos de 6 mm o más mediante colonoscopias de seguimiento.
Los investigadores concluyeron que la colonografía por TC puede ser considerada, junto con la colonoscopia tradicional y las pruebas de heces, como una opción válida para la detección inicial del cáncer colorrectal.
“En particular, la colonografía por TC podría ser una estrategia especialmente beneficiosa para pacientes jóvenes, a partir de los 40 años,” señalaron.
Además, ambas opciones de TC resultaron ser más económicas que las pruebas de ADN en heces, aunque el método con intervalos de cinco años fue menos rentable que el de tres años.
Cabe destacar que, para realizar la colonografía por TC, los pacientes deben seguir una preparación intestinal rigurosa con laxantes para limpiar el colon antes del examen.
Pickhardt también señaló que esta técnica puede ayudar a detectar otras condiciones, como osteoporosis o calcificación arterial.
Finalmente, los investigadores mencionaron que, aunque sus resultados son consistentes con estudios previos, al tratarse de una simulación, no pueden establecer una relación causal directa entre los métodos de detección y la reducción del cáncer de colon.
ENFERMEDADES: Estudio descubre que la música conocida mejora la conectividad cerebral
La música ha acompañado a la humanidad a lo largo de su historia, desde las primeras expresiones vocales hasta los sofisticados instrumentos de las antiguas civilizaciones. Los expertos en historia coinciden en que la música está presente en todas las culturas, -- leer más
Noticias del tema