El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Imposición Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

'Le faltó política y consenso al alcalde de Piedras Negras': Diputado

El diputado Gerardo Aguado critica al alcalde de Piedras Negras por falta de consenso y transparencia en la aplicación del 2% por Derecho de Alumbrado Público.

Imposición
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El legislador Gerardo Aguado criticó la decisión de aplicar el DAP a empresarios sin haber logrado un consenso.

Saltillo, Coahuila, 9 de septiembre de 2025.- La aplicación del 2% por concepto de Derecho de Alumbrado Público (DAP) a empresarios en Piedras Negras debió consensarse con los sectores involucrados e informar, con absoluta transparencia y claridad, respecto a los beneficios que representará para la comunidad, señaló el diputado local del PAN, Gerardo Aguado Gómez, al cuestionar la decisión del alcalde Jacobo Rodríguez. 

El legislador reconoció que el cobro del DAP puede realizarse sin aprobación del Congreso local, pero advirtió que este tipo de medidas requieren legitimidad social y acuerdo con los sectores afectados, especialmente la iniciativa privada.

Me parece que le faltaó forma, le faltó política y comunicación a la decisión”, expresó Aguado Gómez, quien reiteró que las decisiones con impacto económico deben tomarse de la mano de la ciudadanía.

Aguado señaló que, como legisladores, al aprobar las leyes de ingresos, buscan no afectar la economía de la gente. Es un precepto básico que hemos encontrado precisamente en el contacto con la ciudad”.

Pide escuchar a la ciudadanía

Agregó que imponer el DAP de manera unilateral resta legitimidad a la medida. Son decisiones que se deben tomar junto con la sociedad civil, en este caso con el empresariado, para poder llegar a un acuerdo”, comentó.

Reiteró que, aunque el marco legal permite la implementación del cobro, se deben construir decisiones públicas con transparencia y participación. La política hoy en día debe ser de consenso, no solo entre fuerzas políticas, sino también con los distintos sectores de la población”.

Gerardo Aguado pidió al alcalde recapacitar y revisar otras alternativas de recaudación sin afectar al sector productivo. Ojalá se pueda estudiar bien la situación para ver si hay maneras de obtener recursos de otra forma o no incrementar tanto”, puntualizó.

Morena desconoce y acusa de “meter grilla” a los empresarios
Imposición
Imposición

Por su parte, el diputado local Alberto Hurtado dijo no estar al tanto del incremento planteado por el alcalde, pero aseguró estar dispuesto a revisar el tema a fondo. Me agarró usted en curva con ese tema”, respondió.

Agregó que cualquier aumento en cobros municipales debe analizarse con fundamentos técnicos y justificación clara, especialmente si puede afectar la competitividad de la ciudad. Habrá que revisar el por qué y qué es lo que se quiere hacer con lo recaudado”, apuntó.

Respecto a las críticas del sector empresarial, Hurtado opinó que algunos actores privados actúan con intereses políticos. Los empresarios, luego meten mucha grilla, expresó. A pesar de ello, llamó a revisar con detalle el fondo y destino del cobro para dar certeza a la ciudadanía de Piedras Negras.

comentar nota

Imposición: 'Le faltó política y consenso al alcalde de Piedras Negras': Aguado

Saltillo, Coahuila, 9 de septiembre de 2025.- La aplicación del 2% por concepto de Derecho de Alumbrado Público (DAP) a empresarios en Piedras Negras debió consensarse con los sectores involucrados e informar, con absoluta transparencia y claridad, respecto a los beneficios -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana