El Tiempo de Monclova

Salud DIETA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Leche entera vs. leche baja en grasa: estudio revela cuál protege más al corazón

DIETA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Durante muchos años, en Noruega la leche entera fue la más consumida en los hogares, pero desde la década de 1980, la leche baja en grasa empezó a ganar popularidad como alternativa.

Este cambio en los hábitos permitió a un grupo de investigadores analizar durante más de 30 años cómo el tipo de leche influye en la salud cardiovascular y la mortalidad general.

El estudio, publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, incluyó a 73,860 personas con una edad promedio de 41 años. Durante los 33 años de seguimiento, se registraron 26,393 muertes, de las cuales 8,590 fueron por enfermedades cardiovasculares.

Los resultados fueron claros: los consumidores de leche entera mostraron un 22 % más de riesgo de morir por cualquier causa y un 12 % más de riesgo de fallecer por problemas cardiovasculares, en comparación con quienes bebían menos leche entera.

El cambio de consumo en Noruega fue clave para estos hallazgos. En los años setenta, la leche entera predominaba, mientras que en los ochenta la leche baja en grasa comenzó a difundirse, permitiendo comparar los efectos de ambos tipos a largo plazo.

Al ajustar los datos, los investigadores encontraron que la leche baja en grasa se asociaba con un 11 % menos de riesgo de mortalidad y un 7 % menos de riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares, respecto a la leche entera. Estas conclusiones se mantuvieron incluso tras excluir a participantes con enfermedades previas o muertes prematuras.

El estudio también reveló diferencias en los consumidores: quienes optaban por leche baja en grasa eran principalmente mujeres, no fumaban y tenían estudios universitarios, mientras que los que preferían leche entera reportaban mayor frecuencia de tabaquismo.

Los autores destacan: “Las asociaciones entre el consumo de leche y la mortalidad o enfermedades cardiovasculares varían según el tipo de leche. La leche entera se vincula con un mayor riesgo, mientras que la leche baja en grasa muestra un efecto protector moderado frente a la cardiopatía isquémica y la mortalidad general”.

Estos hallazgos refuerzan las recomendaciones de organismos como el NHS, que advierten que la mayoría de los lácteos contienen grasas saturadas, las cuales, si se consumen en exceso, pueden aumentar el colesterol y el riesgo de infarto o accidente cerebrovascular.

 
 

comentar nota

DIETA: Cuáles son los 10 hábitos que hay que evitar para no acumular grasa abdominal

Alcanzar la reducción de grasa abdominal puede verse dificultado por ciertos hábitos cotidianos que, aunque comunes, favorecen la acumulación de grasa en el vientre y aumentan riesgos para la salud. Expertos en nutrición destacan la importancia de identificar y modificar estos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana