El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Leónidas Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Leónidas brillarán en su máximo esplendor sobre Coahuila

Leónidas
Daniela Cordova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La lluvia de estrellas Leónidas será claramente visible en noviembre gracias a cielos favorables.

La lluvia de estrellas Leónidas, uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año, alcanzará su punto máximo entre el 16 y 17 de noviembre y podrá observarse con gran claridad en la región Centro de Coahuila. Así lo confirmó Rolando Elizondo Arreola, astrónomo, ingeniero y docente en la Escuela Normal de Saltillo, quien explicó que las condiciones del cielo favorecerán a los observadores locales.

Elizondo señaló que las Leónidas pueden apreciarse prácticamente desde cualquier punto de la Tierra, aunque la nitidez varía según la ubicación. En Coahuila, aseguró, el fenómeno será visible en toda la entidad, siempre que se busquen espacios alejados de las ciudades. Explicó que en zonas urbanas la contaminación lumínica dificulta distinguir los meteoros, razón por la que recomendó desplazarse al campo para disfrutar de una mayor cantidad y brillo de las estrellas fugaces.

El campo: el mejor escenario para mirar el cielo.

El experto destacó que regiones como el desierto cercano a Sierra Mojada u Ocampo poseen cielos privilegiados por la baja presencia de luz artificial, lo que convierte estos sitios en lugares ideales para la observación. “Desde allá se vería algo hermoso”, afirmó, recordando que la experiencia cambia significativamente cuando el cielo está despejado y oscuro.

Cada lluvia es distinta y depende del cometa.

Las lluvias de estrellas ocurren cuando la Tierra atraviesa restos de polvo dejados por un cometa en su órbita. En el caso de las Leónidas, cada año varía la cantidad de meteoros visibles dependiendo de cuándo pasó el cometa que originó estas partículas. Algunos años se observan decenas por hora y en otros, solo unos pocos, lo que vuelve cada aparición un evento único.

Meteoros rápidos y cielo favorecedor en noviembre.

Una característica especial de las Leónidas es la velocidad de sus meteoros, mucho mayor que en otras lluvias. Además, este año las fechas de su punto máximo coincidirán con una fase lunar favorable: “La luna llena ocurrió el 5 de noviembre, por lo que el 16 y 17 habrá muy poca luz de luna”, explicó Elizondo.

Esto permitirá que el cielo esté más oscuro y que los meteoros destaquen con mayor intensidad.

Invitan a disfrutar del espectáculo natural.

Ante la frecuencia de noticias que generan confusión, Elizondo subrayó que se trata de un fenómeno completamente natural y seguro. Invitó a las familias a aprovechar las noches de noviembre para observar el cielo, especialmente desde áreas rurales.  “Es un evento maravilloso. En el campo, cualquier cuestión astronómica se vuelve aún más sorprendente”, expresó.

Con estas condiciones, la región Centro de Coahuila se perfila para disfrutar una de las mejores noches astronómicas del año.

Noticias del tema


    Más leído en la semana