El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO Javier Duarte Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Libertad anticipada de Javier Duarte genera alerta en ONG de derechos humanos

 Javier Duarte
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La organización Propuesta Cívica advierte que la solicitud de libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, implicaría un duro golpe al sistema de justicia y las víctimas.

El exgobernador Javier Duarte de Ochoa, cuya audiencia para decidir su libertad anticipada se realiza esta semana en el Centro de Justicia Penal del Reclusorio Norte, Ciudad de México, enfrenta la petición apoyada por su defensa de terminar su condena antes de abril de 2026, mientras la ONG Propuesta Cívica advierte que concederla sería un agravio a las víctimas de los 16 asesinatos de periodistas durante su mandato en Veracruz.

Solicitud de libertad anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, sentenciado en 2018 a nueve años de prisión por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero, ha solicitado el beneficio de libertad anticipada tras cumplir más del 95 % de su condena.

La jueza de ejecución, Ángela Zamorano Herrera, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, ha señalado que resolverá la petición tras revisar 23 documentos y 11 testimonios, con audiencia programada para el 12 de noviembre de 2025. La Fiscalía General de la República (FGR) se opone a la concesión, alegando riesgos de impunidad y que el exgobernador aún está sujeto a otros procesos. 

Advertencia de la ONG y contexto de violencia contra periodistas

La organización civil Propuesta Cívica advirtió que la liberación anticipada de Duarte implicaría “una afrenta a todas las víctimas”. En su comunicado, recordó que durante su mandato al frente de la entidad de Veracruz (2010-2016) se registraron al menos 16 periodistas asesinados y 3 desaparecidos, convirtiendo al estado en “la región más peligrosa para el ejercicio del periodismo” en México.

Diversas fuentes especializadas estiman que fueron hasta 17 periodistas asesinados y 3 desaparecidos en dicho periodo, con la entidad como la más letal para la prensa a nivel nacional. La Jornada Veracruz Propuesta Cívica, además, mencionó que existe una denuncia por crímenes de lesa humanidad ante la Corte Penal Internacional que aún sigue pendiente, lo que, según la ONG, debería impedir el otorgamiento del beneficio.

Implicaciones para el sistema de justicia

La concesión de una libertad anticipada, aun cuando el beneficiario haya cumplido buena parte de su condena y reúna los requisitos legales (buena conducta, reinserción, etc.), genera preocupación al colocar el foco en la reparación de víctimas, la rendición de cuentas y el rol del Estado en garantizar justicia. Para Propuesta Cívica, no basta con la conducta carcelaria: debe valorarse el impacto de los delitos, la reparación integral y la ejemplaridad en casos de corrupción y violencia contra periodistas. 

Próximos pasos y posibles escenarios

La resolución de la jueza Zamorano Herrera determinará si Duarte obtiene el beneficio y podría salir de prisión antes del 15 de abril de 2026, fecha en que originalmente concluiría su condena.  Si se niega la libertad anticipada, permanecerá encarcelado hasta la fecha establecida, y el Estado deberá continuar con las investigaciones de los casos pendientes, incluida la denuncia internacional. Si se concede, será un caso de alto impacto mediático y social, considerado por la ONG como un posible precedente sobre cómo se aplican los beneficios penitenciarios en delitos de alto perfil.

Noticias del tema


    Más leído en la semana