Líderes empresariales exigen cárcel para Ancira: 'La impunidad es una burla para Monclova'

Empresarios de Monclova exigen a la presidenta Claudia Sheinbaum actuar contra Alonso Ancira, acusado de fraude a Pemex, y evitar más impunidad en el caso AHMSA.
La reciente declaración de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que aseguró que no puede haber impunidad en el caso de Alonso Ancira, ha sido respaldada por líderes empresariales de Monclova, quienes piden acciones contundentes contra el exdueño de Altos Hornos de México (AHMSA), acusado de fraude y evasión y fraude a Pemex.
En opinión de Arturo Valdés Pérez, expresidente de Canaco, y de Eugenio Williamson, expresidente de Canacintra, quien bajo su administración enfrentó la suspensión de pagos de AHMSA, Alonso Ancira debería estar en la cárcel.
Se deduce que Ancira busca anular un acuerdo de reparación por 216 millones 664 mil dólares relacionado con un fraude a Pemex y dejar sin acción el acuerdo reparatorio al que llegó en abril de 2021, por daños causados a Pemex en la compra fraudulenta de la planta Agronitrogenados.
Ancira pagó 104.1 millones de dólares, pero dejó de pagar 112.5 millones desde 2023 y ahora busca anular el acuerdo desde Estados Unidos donde litiga para cancelar el convenio.
"Una burla para Monclova": empresarios exigen justicia
Arturo Valdés Pérez, expresidente de la Canaco Monclova, calificó a Alonso Ancira como un personaje que “le hizo mucho daño” a la ciudad y que se ha burlado de los obreros, proveedores y del Gobierno Federal.
“Ese señor debería estar en el bote”, sentenció, al señalar que Ancira incumplió un acuerdo de reparación por 216 millones de dólares relacionado con el caso Agro Nitrogenados.
Valdés lamentó que mientras los trabajadores y proveedores de AHMSA enfrentan graves afectaciones económicas, Ancira viva “tranquilamente en San Antonio, fumando puros de 400 dólares”, sin que se haya girado una orden de aprehensión en su contra.
“No entendemos qué está esperando el gobierno federal”, cuestionó.
Ancira, entre el abandono legal y la impunidad
Por su parte, Eugenio Williamson, expresidente de Canacintra Monclova, advirtió que los únicos perdedores del conflicto entre Ancira y el expresidente López Obrador fueron los habitantes de la región centro de Coahuila.
“Miles de familias perdieron el empleo y la economía local quedó devastada. Ningún nivel de gobierno ha hecho algo para revertir esto”, señaló.
Williamson reprochó que, a pesar de que Ancira fue extraditado desde España, el gobierno no haya tomado acciones legales contundentes contra él.
“Si aquí no lo agarraron, difícilmente lo van a traer desde Estados Unidos”, dijo. Añadió que aunque la presidenta Sheinbaum ha sido clara en su postura pública, “la justicia se ve lejana si no hay acciones inmediatas”.
Monclova, víctima del conflicto político y la inacción
Ambos empresarios coincidieron en que el conflicto entre Ancira y el anterior gobierno federal dejó profundas heridas en la región.
“El pleito entre un presidente resentido y un empresario ladrón nos costó demasiado”, afirmó Williamson, destacando la falta de atención actual al tema por parte de la Federación.
Valdés, en tanto, remarcó la falta de justicia, “Mientras los de abajo se destruyen entre sí, el verdadero culpable sigue libre y sin consecuencias”.
Ambos pidieron que la promesa de Sheinbaum no se quede en palabras y que se tomen medidas legales efectivas y visibles y que se reactive el proceso judicial contra Ancira para que sea encarcelado.
Noticias del tema