El Tiempo de Monclova

DEPORTES FÚTBOL Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Liga MX y sus modelos económicos: equipos que más y menos gastan

FÚTBOL
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Apertura 2025 de la Liga MX comienza este fin de semana con 17 equipos que buscan arrebatarle el título al Toluca, club que terminó con el reinado del América, el cual perseguía un tetracampeonato sin precedentes en la era de los torneos cortos.

Los Diablos Rojos se presentaron para el campeonato con una estrategia que rememora sus épocas doradas y a figuras legendarias como José Cardozo, Vicente Sánchez, Sinha y José Manuel Abundis, entre otros. El equipo mexiquense invirtió más de 40 millones de dólares el año pasado (15 millones solo en Helinho, un refuerzo que no logró brillar) para construir un plantel que consiguió su undécima estrella.

Aunque el modelo de invertir fuerte ha funcionado últimamente en México, Toluca es apenas el sexto equipo desde 2020 en coronarse en Liga MX, y varios otros han llegado a la cima con estrategias diferentes. Para el torneo que inicia, los clubes de la primera división buscarán potenciar sus propios enfoques, independientemente de sus presupuestos.

Aquí te presentamos una clasificación de los 18 equipos según su modelo de operación.


La élite económica
(Títulos en la última década: 7)

  • Tigres (5)

  • Monterrey (1)

  • Cruz Azul (1)

La reciente compra de Ángel Correa por Tigres demuestra cómo los equipos de Nuevo León siguen siendo protagonistas en el mercado mexicano. En años recientes, ambos equipos han incorporado figuras extranjeras destacadas como Sergio Canales, Lucas Ocampos, Sergio Ramos y Óliver Torres en Rayados, y Juan Brunetta, Joaquim, Fernando Gorriarán y Correa en Tigres.

Además, estos clubes también apuestan por talento nacional, con jugadores como Víctor Guzmán, Fidel Ambriz y Gerardo Arteaga en Monterrey, y Uriel Antuna, Ozziel Herrera y Jesús Angulo en Tigres.

Cruz Azul se ha sumado a este grupo con refuerzos como Mateusz Bogusz, Georgios Giakoumakis, Luka Romero, Jesús Orozco y Jorge Sánchez, y se espera que pronto llegue Luka Jovic, un atacante serbio con gran proyección, comparable al impacto que tuvo André-Pierre Gignac en Tigres hace diez años.


Gastos y desarrollo de cantera
(Títulos en la última década: 6)

  • América (4)

  • Chivas (1)

  • Toluca (1)

En tiempos recientes, América ha dejado atrás la era de fichajes estrella y ahora opta por jugadores de buen nivel reconocidos en el ámbito local o jóvenes promesas internacionales, como Álvaro Fidalgo. Además, el club ha apostado por desarrollar jóvenes talentos mexicanos, muchos de los cuales integraron la selección campeona de la Copa Oro 2025.

Chivas sigue una táctica similar, combinando talentos hechos en casa como Raúl “Tala” Rangel, Javier Hernández y Diego Campillo con refuerzos extranjeros como Efraín Álvarez y Cade Cowell, buscando su primer título desde 2017.

Toluca, por su parte, ha vuelto a ser agresivo en el mercado, aunque su figura principal, Alexis Vega, es producto de su propia cantera. A él se suman jugadores costosos como Luan, Héctor Herrera, Marcel Ruiz y Paulinho, que llegaron junto con el entrenador Antonio Mohamed para romper la sequía de 15 años sin campeonar.


Comprar barato y vender caro
(Títulos en la última década: 3)

  • Pachuca (2)

  • León (1)

  • Tijuana (0)

  • Necaxa (0)

  • San Luis (0)

Este grupo se basa en un modelo tipo Moneyball, inspirado en el béisbol, que consiste en descubrir talento accesible acorde a la identidad del club, con la intención no solo de competir, sino también de generar ganancias mediante su venta futura.

Pachuca y León, dirigidos por la familia Martínez, han sido los más exitosos en esta estrategia, conquistando títulos en los últimos cinco años. Equipos como San Luis y Necaxa han sorprendido con su competitividad, pese a no contar con figuras mediáticas.

Tijuana está en un proceso de consolidación tras años de inestabilidad, y con jóvenes promesas como Gil Mora, que puede significar una futura venta importante al futbol europeo. Además, han explorado mercados poco comunes en México, como Jamaica y Camerún, en busca de ventajas competitivas para volver a la élite.


Los que menos invierten
(Títulos en la última década: 3)

  • Santos Laguna (2)

  • Atlas (1)

  • Puebla (0)

  • Querétaro (0)

  • Mazatlán (0)

  • Juárez (0)

Ya sea por limitaciones financieras (Santos Laguna y Atlas), falta de interés en invertir debido a la desaparición del descenso (Juárez, Puebla y Mazatlán), o por estar en proceso de venta (Querétaro), cerca de un tercio de la liga permanece en la parte baja de la tabla y sin aspiraciones claras al título.

Atlas, tras su bicampeonato 2021-22, perdió fuerza cuando sus dueños ampliaron sus intereses en Europa con el Sporting Gijón. Situación similar afecta a Santos Laguna, también del mismo grupo, que pasó de ser un equipo competitivo a uno con bajo rendimiento.

Querétaro, todavía bajo Grupo Caliente, está en venta, y junto con Puebla, Mazatlán y Juárez, son considerados clubes que no pelean por la cima, en parte por la ausencia del descenso.


En constante transición
(Títulos en la última década: 0)

  • Pumas (0)

Finalmente, hay un equipo que no encaja en ninguna categoría, debido a su gran potencial y al tiempo prolongado sin campeonatos (su última estrella fue en 2011). Pumas sorprendió con la llegada de figuras internacionales como Aaron Ramsey y posiblemente Keylor Navas, buscando regresar a la competencia por el título. Sin embargo, aún falta que estos fichajes consoliden para que el equipo pueda aspirar a algo importante en el torneo.


 

comentar nota

FÚTBOL : Con Messi como titular, Inter Miami intenta acercarse a la cima de la MLS

Tras su destacada actuación en el Mundial de Clubes 2025, Inter Miami continúa mostrando un excelente rendimiento en la MLS. El equipo atraviesa un gran momento, respaldado por resultados muy positivos en sus últimos compromisos. Con Lionel Messi como principal figura, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana