Lilly Téllez asegura que aceptar ayuda de EE. UU. no es traición

Lilly Téllez insiste en que México requiere apoyo de Estados Unidos para combatir cárteles, afirmando que aceptar ayuda no constituye traición a la patria.
La senadora del PAN, Lilly Téllez, reafirmó la necesidad de colaboración entre México y Estados Unidos en la lucha contra los cárteles, luego de declaraciones sobre Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa. Su postura ha generado apoyo y críticas dentro del ámbito político.
Cooperación internacional en el combate a cárteles
Desde su cuenta de X, Lilly Téllez aclaró que no solicitó intervención directa del gobierno estadounidense, pero subrayó que la cooperación bilateral es indispensable para enfrentar a los grupos delictivos. La legisladora señaló que aceptar ayuda no es traición, diferenciando esta acción del denominado “narcopacto”, que consideró una verdadera traición a México.
Reacciones a sus declaraciones
Las opiniones sobre la postura de Téllez se han dividido. Algunos políticos y seguidores la calificaron como valiente, mientras que otros cuestionan su posición e incluso han pedido su desafuero, argumentando que sus comentarios podrían interpretarse como traición a la patria.
Contexto del caso “El Mayo” Zambada
La senadora reaccionó a la reciente declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada por cargos de narcotráfico en Estados Unidos, celebrando la actuación de las autoridades estadounidenses. Téllez criticó la política de “abrazos, no balazos” y las protestas de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, por la captura del capo.
Postura firme de Téllez
La legisladora enfatizó que México debería cooperar ampliamente con Estados Unidos, reafirmando que el combate a los cárteles requiere coordinación internacional. Su mensaje, difundido desde una entrevista en Fox News, busca resaltar la importancia de estrategias conjuntas contra la criminalidad organizada.
Noticias del tema