El Tiempo de Monclova

Saltillo Impuestos Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Límites en Leyes de Ingresos 2026 para municipios de Coahuila

Impuestos
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Según el Congreso del Estado los municipios no podrán aumentar impuestos más del 4%.

Saltillo, Coahuila, 21 de agosto de 2025.- Las Leyes de Ingresos 2026 de los 38 municipios de Coahuila no deberán contemplar aumentos superiores al 4% en los impuestos ya autorizados, porcentaje que corresponde al nivel estimado de inflación nacional al cierre de 2025, informó el diputado Gerardo Aguado Gómez.

El legislador explicó que, antes de recibir los anteproyectos y leyes definitivas, el Congreso del Estado impartirá sesiones de capacitación a alcaldes, tesoreros y secretarios de los Ayuntamientos, con el fin de estandarizar criterios y evitar errores en la integración de las leyes.

Durante estas jornadas, la Comisión de Hacienda detallará las directrices vigentes para la presentación de los documentos, así como los acuerdos aprobados por la Legislatura.

Se les explica cómo debe estructurarse la ley, con base en la inflación, para que las propuestas puedan avanzar sin observaciones”, señaló Gerardo Aguado Gómez.

Prohibido crear nuevos impuestos

El diputado subrayó que las propuestas no deben incluir la creación de nuevos impuestos ni incrementos mayores al 4%, en apego a la directiva legislativa.

Cuidamos los intereses de los ciudadanos al limitar el impacto fiscal que podrían sufrir en 2026”,afirmó el legislador. También indicó que el Congreso revisará el destino de los recursos proyectados, para asegurar un uso responsable del gasto público.

Entregas en Saltillo y revisión unificada

Como cada año, los Ayuntamientos deberán acudir a Saltillo para presentar sus iniciativas de ley ante el Congreso. El proceso será coordinado de forma unificada y profesional, con el fin de cumplir en tiempo y forma con el calendario legislativo.

La Comisión de Hacienda evaluará las propuestas durante el último trimestre del año, en busca de garantizar que se ajusten a los criterios técnicos, financieros y legales establecidos.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana