Línea Médica reducirá tiempos de espera para el turismo médico
Cruce ágil en Piedras Negras: tiempos de espera de 15-20 min para turistas médicos con Línea Médica. Más de 650 médicos y 20 clínicas disponibles.

Cruce ágil en Piedras Negras permite reducir los tiempos de cruce de horas a solo 15 o 20 minutos, mediante un pase médico con vigencia de 48 horas. La ciudad cuenta con más de 650 médicos, 20 clínicas y 300 consultorios dentales.
Piedras Negras da un paso decisivo en su modernización fronteriza con la implementación de la Línea Médica de Cruce Ágil, un carril exclusivo en el Puente Internacional I que agiliza el tránsito de pacientes y profesionales de la salud.
Este nuevo sistema, ubicado sobre la calle Matamoros, permite cruzar de forma rápida hacia Estados Unidos con un pase médico especial, reduciendo los tiempos de espera de varias horas a solo 15 a 20 minutos.
Operación
El pase, emitido por médicos acreditados, tiene un uso único y una vigencia de hasta 48 horas, y su operación es supervisada por autoridades locales como Obras Públicas y la Policía Municipal, que garantizan el control, seguridad y flujo ordenado del tráfico en este carril prioritario. Esta infraestructura responde al creciente flujo de pacientes binacionales que buscan atención médica en la ciudad, reforzando así la conectividad, eficiencia y vocación de servicio de Piedras Negras como destino médico fronterizo. México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en turismo médico, y las ciudades fronterizas como Piedras Negras han sabido aprovechar esta tendencia. De acuerdo con Bancomext, la derrama económica del sector a nivel nacional asciende a 5.5 mil millones de dólares anuales, y Piedras Negras busca consolidar su participación activa en este rubro mediante infraestructura, regulación y colaboración institucional. Actualmente, la ciudad cuenta con alrededor de 20 clínicas y hospitales (públicos y privados), y un catálogo de más de 650 médicos particulares, que incluyen especialistas en áreas como cirugía general, oftalmología, ortopedia, odontología, medicina estética, y más. En la zona centro, se estima que existen más de 300 consultorios dentales, lo que confirma la alta concentración y accesibilidad de servicios médicos privados.
Precios
Una de las grandes ventajas que ofrece Piedras Negras como destino médico es el costo accesible en comparación con Estados Unidos. Procedimientos dentales, consultas generales, tratamientos de ortodoncia o estudios de laboratorio pueden costar hasta tres veces menos que en clínicas del sur de Texas. Además, la atención suele prestarse sin largas listas de espera, lo que incrementa la confianza de los pacientes extranjeros. Estas condiciones han convertido a la ciudad en un referente regional: se estima que cerca de 3 millones de pacientes internacionales, principalmente estadounidenses, cruzan cada año a Piedras Negras en busca de atención médica privada. Muchos lo hacen de forma regular, programando visitas mensuales o anuales para tratamientos preventivos o especializados.
Impacto económico local
El turismo médico representa un pilar importante en la economía local. De acuerdo con la Cámara de Comercio, esta actividad involucra a aproximadamente el 20% de la población económicamente activa de Piedras Negras. No solo beneficia a médicos y clínicas, sino también a hoteles, restaurantes, farmacias, laboratorios y servicios de transporte. Los ingresos generados podrían alcanzar los 400 millones de dólares al año, consolidando a la ciudad como uno de los principales polos de atención médica del norte de México. De hecho, muchos médicos reportan que entre el 80 y 90% de sus ingresos provienen de pacientes estadounidenses, una cifra que sigue en aumento.
Visión de futuro
La implementación de la Línea Médica de Cruce Ágil no solo facilita el cruce fronterizo, sino que envía un mensaje claro: Piedras Negras está comprometida con la innovación, la competitividad y el desarrollo económico transfronterizo.Esta política pública fortalece la infraestructura de salud, mejora la movilidad y da certeza a los visitantes que buscan atención médica de calidad, rápida y asequible.Medios locales y autoridades coinciden en que Piedras Negras se ha convertido en un modelo a seguir en materia de turismo médico, gracias a una estrategia que combina inversión pública, vocación de servicio y colaboración binacional fronteriza.
Turismo: Avanzan preparativos para el Día de Muertos con limpieza y mantenimiento en panteones municipales
A pocos días de celebrarse el Día de Muertos, el Ayuntamiento de Piedras Negras informó que los dos panteones municipales se encuentran listos para recibir a las familias que acuden a honrar a sus difuntos, tras diversas acciones de limpieza, fumigación y mantenimiento -- leer más
Noticias del tema