El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Regreso a clases Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Lista de útiles superan los mil pesos en este regreso a clases

Padres gastarán entre 1200 y 1400 pesos en útiles escolares para el ciclo 2025-2026, sin contar mochilas y uniformes, según la lista oficial de la SEP.

Regreso a clases
Daniela Cordova / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Padres gastarán entre 1200 y 1400 pesos en los materiales requeridos para que sus hijos estudien, sin contar mochilas, uniformes escolares, calzado, entre otros gastos. 

Con el ciclo escolar 2025-2026 a la vuelta de la esquina, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha publicado la lista oficial de útiles escolares para los niveles de preescolar, primaria y secundaria. Como cada año, este anuncio activa una de las tareas más intensas del verano para los padres de familia: preparar la mochila escolar sin romper el presupuesto familiar.

En su comunicado, la SEP destaca que estos materiales son solo una sugerencia general. Los docentes podrán ajustar la lista conforme a las necesidades particulares de cada grupo y contexto. Además, se ha recalcado que los Libros de Texto Gratuitos estarán disponibles tanto en formato físico como digital, lo que garantiza el acceso al conocimiento sin importar la condición económica o ubicación geográfica del estudiante.

Regreso a clases
Regreso a clases

Útiles en preescolar

Los materiales sugeridos incluyen distintos tipos de papel, pinturas y pinceles, lápices de colores, brochas, tijeras, pegamentos, y plastilina no tóxica. En este nivel, lo lúdico es clave, por lo que los insumos deben ser seguros, fáciles de manipular y fomentar la creatividad.

Primaria

La lista se amplía según el grado escolar. Para primer y segundo grado, se requieren dos cuadernos de cuadrícula grande, uno de rayas, lápiz, goma, sacapuntas, tijeras de punta roma, lápiz adhesivo, lápices de colores de madera o pinturas de cera, y un lápiz bicolor (a partir de segundo).
Para tercer grado, los niños necesitarán dos cuadernos de cuadrícula chica, un cuaderno de rayas, lápiz, lápiz bicolor, bolígrafo, sacapuntas, goma, tijeras, lápiz adhesivo, regla de plástico y lápices de colores. Y en cuarto a sexto grado, la lista crece aún más: cuatro cuadernos de cuadrícula chica, uno de rayas, lápiz, lápiz bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma, tijeras de punta roma, lápices de colores, juego de geometría y lápiz adhesivo.

Regreso a clases
Regreso a clases

Secundaria

Los estudiantes deberán contar con un cuaderno por cada asignatura (el tipo lo define el docente), además de lápiz, lápiz bicolor, bolígrafo, marcatextos, goma, sacapuntas, tijeras, lápiz adhesivo, lápices de colores y juego de geometría.

Verificación de costos

Ante la diversidad de materiales, El Tiempo realizó un recorrido por papelerías del centro de Monclova, específicamente ubicadas en la calle Zaragoza, para verificar los precios actuales de cada artículo incluido en la lista de la SEP. 
En promedio, los costos detectados fueron: pinturas entre 12 y 14 pesos, pinceles de 3 a 5, lápices de colores entre 28 y 37, brochas de 11 a 17, tijeras entre 17 y 26, pegamento en barra de 15 a 26, líquido de 11 a 29, plastilina no tóxica de 12 pesos, paquete de hojas blancas en 100 pesos, hojas de color en 130, cuadernos tamaño profesional de 24 a 26, lápices entre 5 y 6, sacapuntas de 2 a 3, cuadernos italianos entre 18 y 24, plumas desde 4 pesos, juegos de geometría de 33 a 62, y marcatextos de 8 a 14 pesos.

Regreso a clases
Regreso a clases

Gasto de padres

Con base en estos precios y las listas sugerdas por nivel, se estimó el gasto promedio total por estudiante (tomando un precio bajo y otro alto para cada material) para los padres de familia: podrían gastar entre 600 y 700 pesos. Estos montos reflejan únicamente los materiales básicos sugeridos por la SEP y no incluyen uniformes, mochilas u otros gastos complementarios. A pesar de parecer cantidades moderadas, para muchas familias sobre todo aquellas con varios hijos este desembolso puede representar un reto importante al inicio del ciclo escolar.

Costo de acuerdo al contexto escolar

El costo puede duplicarse ya que, dependiendo el contexto y la zona geográfica se solicitan los materiales, en Coahuila los docentes solicitan para preescolar material como mandiles, y varios útiles repetidos debido a que, se utilizan continuamente para las actividades del nivel, además en nivel primaria se llegan a requerir un promedio de 5 a 8 cuadernos y 6 para secundaria además de al menos 3 plumas, y una calculadora que, puede costar desde 35 a 100 pesos lo que eleva el costo de la lista escolar. Además, se le agregan los gastos de productos de limpieza e higiene tales como fabuloso, trapos, cloro, alcohol, papel higiénico, entre otros.
Por ende, en promedio surtir la lista de útiles escolares cuesta entre 1200 y 1400 pesos, varia de acuerdo a la marca, calidad y cantidad de los productos.  

Actualmente papelerías de la zona centro y tiendas departamentales se mantienen algunas ofertas tanto en útiles escolares como en mochilas y calzado, precios que, suelen incrementarse en cuanto la fecha del regreso a clases se acerca cada vez más. 

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana