Llega a México el segundo Embraer E195-E2 de Mexicana de Aviación

La segunda aeronave Embraer E195-E2 de Mexicana de Aviación arribó al AIFA, avanzando en la renovación de su flota estatal para rutas regionales y medianas.
Mexicana de Aviación recibió la segunda aeronave Embraer E195-E2 procedente de Brasil, la cual aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles como parte del programa estatal para modernizar su flota, con planes para iniciar operaciones comerciales próximamente tras su certificación.
Segundo Embraer E195-E2 llega a México
La aeronave con matrícula XA-MXB aterrizó a las 13:32 horas en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), tras un vuelo que partió desde Manaus, Brasil. En su llegada, se realizó el tradicional bautizo con chorros de agua, simbolizando un nuevo comienzo en la aviación civil mexicana. Este avión es la segunda de 20 unidades que serán entregadas durante el presente sexenio, según el acuerdo entre el gobierno de México y Embraer.
Previo a su operación comercial, la aeronave será sometida a un proceso de certificación por parte de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), requisito indispensable para garantizar su funcionamiento seguro y eficiente.
Características y ventajas del Embraer E195-E2
El modelo está diseñado para rutas regionales y de media distancia, con capacidad para 132 pasajeros, longitud de 41.5 metros y alcance de hasta 4,815 kilómetros. Está equipado con motores Pratt & Whitney PW1900G, que reducen hasta en un 25% el consumo de combustible por asiento. Además, cuenta con sistema fly-by-wire que mejora el rendimiento, reduce el mantenimiento y permite una operación más silenciosa y eficiente.
Uno de los principales beneficios de la nueva flota Embraer es la reducción del 29% en consumo de combustible y una disminución del 35% en costos de mantenimiento, lo que se traduce en mayor eficiencia operativa y ahorro para la aerolínea estatal.

Modernización y plan operativo de Mexicana
El general Leobardo Ávila Bojórquez, director de Mexicana de Aviación, destacó el compromiso político y estratégico para conectar México y fomentar el desarrollo económico a través de la modernización de la flota. Actualmente, Mexicana recibió su primer avión en junio y ya se encuentra en proceso de certificación para iniciar vuelos comerciales el 25 de agosto.
Las tripulaciones recibieron capacitación en simuladores en Madrid, y se realizaron vuelos de habilitación y demostración hacia destinos como Tulum, Chetumal y Campeche, supervisados por inspectores de AFAC para validar procesos y estándares internacionales.
De acuerdo con el plan, Mexicana incorporará tres aeronaves más en 2025, siete aviones modelo E190-E2 en 2026 y ocho unidades adicionales en 2027, completando la flota de 20 Embraer de última generación.

Noticias del tema