El Tiempo de Monclova

cine Cine Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¡Llenan salas! Lilo, Minecraft y Karate Kid arrasan

Cine
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las películas familiares, como Lilo & Stitch y Minecraft, encabezan la taquilla en México, donde el cine infantil ha captado casi 40 millones de espectadores.

Según datos de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), el cine familiar sigue siendo el más visto en México. En el primer semestre de 2025, cinco de las diez películas más taquilleras están dirigidas a un público infantil o familiar, encabezadas por títulos como Lilo & Stitch, Minecraft y Karate Kid: Leyenda.

Las historias diseñadas para disfrutarse en familia siguen siendo las grandes favoritas del público mexicano. En el primer semestre de 2025, títulos como Lilo & Stitch, Cómo entrenar a tu dragón, Blancanieves, Minecraft y la nueva entrega de Karate Kid lograron reunir cerca de 40 millones de asistentes, lo que representa 38 % de la asistencia nacional, de acuerdo con cifras de Canacine.

La tendencia no es nueva. Desde hace tres años, las cintas familiares dominan la taquilla nacional, mostrando una alta capacidad de convocatoria en un mercado que, aunque enfrenta menor volumen de público, recauda más gracias al auge de las salas premium, la compra grupal y una asistencia más selectiva.

Menos entradas, mayor recaudación

En el primer semestre del año se vendieron 103 millones de boletos, un millón menos que en 2024 y 23 millones por debajo de 2023. Sin embargo, la recaudación creció a 7 mil 500 millones de pesos, frente a los 7 mil 290 millones del año anterior.

Esto refleja que, aunque va menos gente al cine, se gasta más por función, impulsado por el interés en experiencias más completas, como butacas premium, alimentos especiales o funciones en 4DX.

Brecha entre éxitos y cine independiente

Según Canacine, 58 millones de personas asistieron a las diez películas más populares. En contraste, 239 títulos se repartieron el resto de las entradas, muchas de ellas sin gran distribución ni campañas publicitarias.

Por ejemplo, Lilo & Stitch lideró con 17 millones de entradas, mientras que otras como Pax in Lucem apenas registraron 268 asistentes, y El nuevo novio de Lucía sólo vendió 130 boletos, evidenciando la fuerte brecha entre las grandes producciones y el cine independiente.

¿Y el cine mexicano?

Pese a tener menos estrenos que en 2023 (50 frente a 57), el cine nacional mostró una ligera recuperación, alcanzando 5 % del mercado, un punto más que el año pasado.

Mesa de regalos, protagonizada por Cassandra Sánchez Navarro y José Eduardo Derbez, lidera la taquilla mexicana con 2 millones de asistentes. También destacan ¡Qué huevos, Sofía! con 736 mil boletos vendidos y Mamá reinventada, con 516 mil entradas.

Expectativas para el resto del año

El presidente de Canacine, Mauricio Durán, considera que el repunte apenas comienza. “Estamos un poco arriba en taquilla, un 1%, lo cual es bueno, y apenas arranca la temporada de verano”, señaló.

Durán también espera que estrenos como Jurassic Park, Superman y la nueva entrega de Avatar atraigan al público joven, segmento que ha mostrado menor presencia en salas y que ahora consume más contenido en redes sociales y plataformas de streaming.

Actualmente, México se ubica como el cuarto país con mayor asistencia al cine a nivel mundial, detrás de China, India y Estados Unidos, y se mantiene en el noveno lugar global en recaudación.

comentar nota

Cine : ¿Te atreves? Estas 5 películas parecen grabadas de verdad

Las películas de terror estilo metraje encontrado juegan con una idea aterradora: ¿y si todo lo que vemos fue real? Aquí te mostramos cinco imperdibles. El subgénero de terror found footage o metraje encontrado ha mantenido su relevancia gracias a su capacidad para hacer -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana