El Tiempo de Monclova

Salud REDES SOCIALES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Lluvia de ideas? Evita Internet, según un estudio

REDES SOCIALES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Según un estudio reciente, lo mejor sería evitar el uso de Internet.

Los investigadores reportaron en la edición del 30 de junio de la revista Memory & Cognition que buscar ideas en Google durante sesiones grupales de lluvia de ideas puede limitar la creatividad.

Durante el estudio, las búsquedas en línea parecieron dificultar la generación de ideas originales cuando se pidió a los participantes inventar nuevos usos para objetos comunes como paraguas y escudos.

"Internet no nos está haciendo menos inteligentes, pero podríamos estar empleándolo de manera que no favorece la creatividad", comentó el investigador principal Daniel Oppenheimer, profesor de psicología en la Universidad Carnegie Mellon.

Los expertos indican que esto se debe a un fenómeno conocido como "efecto de fijación".

Esto significa que las personas tienden a pensar en ideas similares a las que aparecen en los resultados de búsqueda, lo cual puede impedirles imaginar propuestas distintas.

Por ejemplo, alguien que intenta hacer una lluvia de ideas sobre “cosas que podrías untar” y ve respuestas como “mantequilla” o “mermelada” en Google o de sus compañeros, probablemente seguirá pensando en alimentos similares y será menos probable que considere opciones no relacionadas, como enfermedades o rumores, explicó Oppenheimer.

En el experimento, que involucró a casi 250 personas, los investigadores observaron que las búsquedas en línea ofrecían muchas ideas para los paraguas, pero pocas para los escudos.

Los grupos con acceso a Internet tuvieron problemas para generar usos nuevos para los paraguas, posiblemente porque la gran cantidad de sugerencias limitó su creatividad.

En contraste, la falta de ideas previas sobre los escudos permitió que la creatividad fluyera con mayor libertad.

"Este estudio es la primera prueba de que buscar en Internet puede provocar efectos de fijación", afirmó Oppenheimer.

Los resultados también mostraron que quienes no utilizaron Internet tendían a ser más imaginativos.

"Los usuarios de Google daban respuestas similares, a menudo en el mismo orden, mientras que quienes no usaron Google ofrecieron ideas más variadas", agregó el investigador.

Sin embargo, Oppenheimer no cree que debamos evitar Internet para hacer lluvia de ideas.

En cambio, recomienda que las personas aprendan a usar los motores de búsqueda de forma más efectiva para estimular la creatividad.

“Nuestro objetivo es entender cómo el pensamiento humano se relaciona con la tecnología para aprovechar lo mejor de Internet y reducir sus efectos negativos”, señaló Mark Patterson, profesor asistente de investigación en Carnegie Mellon.

Por ejemplo, hacer una lluvia de ideas sin conexión antes de usar Internet podría ayudar a evitar los efectos de fijación observados en el estudio.

“No se trata de renunciar al poder de las búsquedas en línea, sino de aprender a usarlas mejor”, concluyó Oppenheimer.

 

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana