El Tiempo de Monclova

Clima Clima Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Lluvias intensas afectarán 25 estados este miércoles

Clima
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Fuertes lluvias, altas temperaturas y vientos intensos impactarán gran parte del país este miércoles, con riesgos de inundaciones, deslaves y tolvaneras.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este miércoles 9 de julio, más de 25 estados de México enfrentarán lluvias intensas, vientos fuertes y temperaturas extremas, condiciones asociadas al monzón mexicano y diversos sistemas atmosféricos.

Este miércoles, gran parte del país enfrentará condiciones meteorológicas severas, debido a la interacción de varios fenómenos atmosféricos, entre ellos el monzón mexicano, canales de baja presión, inestabilidad en niveles altos y el paso de la onda tropical número 10. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que estos sistemas podrían provocar lluvias intensas, deslaves, inundaciones, ráfagas de viento y altas temperaturas.

Estados con lluvias intensas: alerta máxima

Se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en:

  • Durango (oeste y suroeste)

  • Sinaloa (centro y sur)

  • Nayarit (norte)

  • Jalisco (occidente)

Estas precipitaciones podrían generar desbordamientos de ríos y arroyos, así como inundaciones urbanas y rurales, especialmente en zonas montañosas y de difícil acceso.

Regiones con lluvias muy fuertes y fuertes

También se prevén lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en:

  • Zacatecas

  • Colima

  • Michoacán

  • Guerrero

  • Puebla

  • Veracruz

  • Oaxaca

  • Chiapas

  • Yucatán

Y lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en:

  • Sonora

  • Chihuahua

  • Coahuila

  • Nuevo León

  • Tamaulipas

  • San Luis Potosí

  • Aguascalientes

  • Guanajuato

  • Querétaro

  • Hidalgo

  • Estado de México

  • Ciudad de México

  • Morelos

  • Tlaxcala

  • Tabasco

  • Campeche

  • Quintana Roo

Chubascos aislados: intensidad menor pero persistente

Para Baja California Sur, el SMN pronostica chubascos de entre 5 y 25 mm. Aunque de menor intensidad, estos pueden estar acompañados de descargas eléctricas y ráfagas de viento.

Riesgos por lluvias: inundaciones, deslaves y cortes de energía

Las lluvias pueden provocar:

  • Desbordamientos de ríos y arroyos

  • Deslaves en laderas y zonas montañosas

  • Inundaciones en áreas urbanas

  • Interrupciones de servicios eléctricos o de transporte

El SMN y Protección Civil recomiendan mantenerse informados y atender las alertas oficiales en sus respectivas entidades.

Vientos fuertes y tolvaneras: nueva amenaza

Además de las lluvias, se prevén rachas de viento de entre 40 y 60 km/h en:

  • Sonora

  • Chihuahua

  • Durango

  • Coahuila

  • Nuevo León

  • Tamaulipas

  • San Luis Potosí

  • Zacatecas

  • Aguascalientes

  • Oaxaca

  • Chiapas

  • Tabasco

  • Campeche

  • Yucatán

  • Quintana Roo

En Baja California y Baja California Sur podrían generarse tolvaneras, fenómeno que reduce la visibilidad y representa un peligro para los conductores en carretera.

Calor extremo en el norte y occidente del país

A pesar de las lluvias en algunas regiones, se mantendrán temperaturas extremas en varias entidades:

  • Más de 45 °C en Baja California (noreste) y Sonora (noroeste y centro)

  • De 40 a 45 °C en Chihuahua (noroeste y suroeste) y Sinaloa (norte)

  • De 35 a 40 °C en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

  • De 30 a 35 °C en San Luis Potosí, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo

Estas condiciones elevan el riesgo de golpes de calor, deshidratación y afectaciones en grupos vulnerables, como niños y adultos mayores.

comentar nota

Clima: Clima en Coahuila este viernes: calor extremo y tormentas

Este viernes 11 de julio, Coahuila presentará un contraste climático: lluvias en el sur y temperaturas sofocantes de hasta 39 °C en el norte. El estado de Coahuila experimentará condiciones meteorológicas contrastantes, según informes actualizados de servicios meteorológicos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana