El Tiempo de Monclova 🔍

SEGURIDAD seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Lo barato sale caro: luces navideñas económicas provocan pérdidas de miles de pesos en Monclova

seguridad
Mario Alemán / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Se recomienda verificar que el empaque indique normas de seguridad (NOM o UL).

Con la llegada de la temporada decembrina, los hogares comienzan a vestirse de colores, pero detrás del brillo de las luces navideñas más baratas se esconde un peligro que cada año deja a más de una familia monclovense en la ruina.

De acuerdo con el director del Grupo de Rescate y Urgencias Médicas Coahuila (GRUM), Daniel Segovia, los incendios ocasionados por luces navideñas de bajo costo, muchas de ellas importadas y sin certificaciones, están generando graves pérdidas económicas, que en algunos casos superan por mucho el supuesto ahorro inicial.

“Estas series de luces se consiguen desde 90 hasta 250 pesos, pero cuando fallan, los daños van desde 5 mil hasta más de 10 mil pesos. Y en los casos más severos, el incendio puede acabar con el patrimonio completo de una familia. Es el ejemplo perfecto de que lo barato sale caro”, señaló Segovia.

Una falsa economía que se convierte en tragedia

El director de GRUM explicó que la mayoría de los incendios reportados durante diciembre se originan por cortocircuitos en extensiones o series de baja calidad, fabricadas con materiales que no soportan el calor ni el flujo eléctrico constante.

Nos hemos encontrado casas donde el fuego empezó en el pino o en una conexión sobrecargada. En minutos, el calor derrite cables, quema cortinas o muebles y causa pérdidas importantes. Muchos hogares ni siquiera tienen seguro, así que el golpe económico es durísimo”, agregó.

Falta de supervisión y control

Segovia también destacó que es Protección Civil municipal quien debe realizar las inspecciones en comercios y puestos ambulantes, para verificar que los productos eléctricos cumplan con normas básicas de seguridad. Sin embargo, advirtió que muchas veces estas revisiones son superficiales o tardías, lo que permite que sigan circulando luces sin certificación.

“Protección Civil tiene que reforzar los operativos, porque los productos que no pasan control terminan vendiéndose igual en tianguis o tiendas temporales. Si no hay vigilancia, seguimos viendo los mismos incendios año con año”, comentó.

Golpe al bolsillo familiar

El aspecto económico, según GRUM, es lo que más resiente la población. Un aparente ahorro de unos cuantos pesos puede derivar en gastos mayores por reparaciones, pérdida de electrodomésticos, muebles o incluso del hogar completo.

“Las familias buscan adornar sin gastar tanto, pero no calculan el costo de un incendio. A veces un foco que chispea o una conexión sin fusible basta para perderlo todo”, alertó el rescatista.

Llamado a la conciencia y al consumo responsable

El director del grupo de rescate hizo un llamado a la ciudadanía para comprar productos eléctricos certificados, evitar sobrecargar contactos y no dejar encendidas las luces durante la noche.

También exhortó a las autoridades municipales a verificar los puntos de venta, especialmente en mercados ambulantes y tiendas improvisadas, donde las luces de procedencia extranjera se ofrecen a precios irrisorios sin cumplir ninguna norma de seguridad.

“No se trata solo de prevenir incendios, sino de proteger la economía familiar. Una casa se levanta con esfuerzo de muchos años, y por ahorrar cien pesos se puede perder todo”, concluyó Segovia.

Recomendaciones básicas

  • Evitar luces sin marca o con cables delgados.
  • No conectar más de tres series en una sola extensión.
  • Desenchufar las luces antes de dormir o salir de casa.
  • Verificar que el empaque indique normas de seguridad (NOM o UL).

seguridad: Cafre destroza su deportivo en pleno Centro de Monclova

El joven conductor que tomó la calle Juárez como pista de carreras pierde el control y derriba poste de la CFE. Un espectacular accidente se registró la tarde de este lunes en plena Zona Centro de Monclova, luego de que un Chevrolet Camaro blanco terminara hecho chatarra -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana