Mantener una correcta higiene de las toallas de baño es fundamental para preservar la salud en el entorno doméstico. Sin embargo, si no se lavan de manera adecuada, pueden convertirse en un entorno ideal para el desarrollo de microorganismos.
Expertos en el tema comparten tres recomendaciones clave para asegurar una limpieza eficaz de las toallas, lo que permite una mejor desinfección y reduce el riesgo de enfermedades.
Una de las sugerencias principales es lavar las toallas con agua muy caliente. Aunque comúnmente se utiliza un ciclo de lavado a 60 °C, esta temperatura podría no ser suficiente para eliminar todos los gérmenes. Para erradicar bacterias, ácaros y otros patógenos incrustados en las fibras, es preferible usar temperaturas aún más altas.
Otro aspecto esencial es la frecuencia con la que se cambia la toalla. Los especialistas recomiendan hacerlo cada tres o cuatro días. Este hábito evita la acumulación de microorganismos, mantiene el baño con una sensación de frescura y disminuye el riesgo de irritaciones o infecciones en la piel.
Una tercera recomendación, que suele pasarse por alto, es evitar el uso de suavizantes convencionales. Aunque se cree que mejoran la textura, en realidad estos productos forman una capa sobre las fibras que reduce su capacidad de absorber y secarse correctamente. Además, esa película atrapa humedad, favoreciendo el crecimiento de bacterias, y los químicos que contienen pueden provocar reacciones en personas con piel sensible.
El baño, debido a su humedad constante y uso frecuente, es uno de los espacios con mayor potencial para albergar bacterias. Las toallas acumulan restos de piel muerta y fluidos corporales como saliva, orina o trazas fecales, lo cual representa un foco de contaminación si no se manejan con cuidado. El riesgo aumenta cuando varias personas comparten la misma toalla, facilitando la transmisión de microorganismos.
Implementar estas prácticas sencillas pero efectivas no solo optimiza la limpieza de las toallas, sino que también es una medida de prevención que protege la salud de toda la familia.