El Tiempo de Monclova

mascotas mascotas Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Los 5 peligros de los perros callejeros

mascotas
Sarah Zamora
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Los perros callejeros enfrentan múltiples desafíos y, a la vez, pueden generar riesgos para la salud, la seguridad y el medio ambiente.

Los perros callejeros, aunque en muchos casos son inofensivos y simplemente buscan sobrevivir, pueden llegar a representar diversos peligros tanto para las personas como para ellos mismos y el entorno que los rodea. Su situación de abandono, falta de atención médica y exposición a condiciones adversas los coloca en una posición vulnerable, lo que puede derivar en comportamientos impredecibles o en la propagación de problemas que afectan tanto a la comunidad como a la fauna local.

Transmisión de enfermedades

mascotas
mascotas
  • Riesgo para humanos: Pueden ser portadores de enfermedades zoonóticas como la rabia, leptospirosis o sarna. Si un perro callejero muerde o entra en contacto con humanos, puede transmitir estas enfermedades.
  • Riesgo para otros animales: Los perros callejeros también pueden transmitir parásitos y enfermedades infecciosas a mascotas domésticas.

Comportamiento agresivo

Los riesgos que corre si lo muerde un perro, ¿qué hacer de inmediato? |  Fuera del Fútbol | Futbolred

Algunos perros callejeros, especialmente aquellos que han sido maltratados o están en condiciones de hambre extrema, pueden mostrar comportamientos agresivos para protegerse o buscar comida. Esto puede derivar en ataques a personas o animales.

Accidentes de tránsito

Quieres rescatar a un perrito que vive en la calle?* Sigue estos pasos para  una adopción segura

Los perros callejeros suelen deambular por calles y carreteras, lo que aumenta el riesgo de accidentes de tránsito al intentar cruzar o correr tras vehículos, poniendo en peligro tanto a ellos como a conductores y peatones.

Problemas ambientales

mascotas
mascotas
  • Al buscar comida en la basura, los perros callejeros pueden contribuir a la dispersión de desechos, causando problemas de higiene y contaminación en áreas urbanas.
  • En zonas rurales, pueden cazar animales silvestres, afectando la biodiversidad local.

Reproducción descontrolada

Imágenes de Perros abandonados libres de derechos | Depositphotos

La falta de esterilización provoca un aumento en la población de perros callejeros, perpetuando los problemas mencionados. Las camadas sin control agravan las dificultades relacionadas con el bienestar animal y los riesgos sanitarios.

mascotas : El refugio perfecto: cómo crear el rincón ideal para tu gato en casa

Crea el espacio perfecto para tus mininos en el hogar, estos son los puntos más importantes que tienes que hacer para crear un rincón para tus gatos. Los gatos son animales territoriales, curiosos y profundamente sensibles a su entorno. A diferencia de los perros, que suelen -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana