El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Los alimentos grasos podrían contribuir al asma infantil

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente sugiere que los alimentos ricos en grasa podrían contribuir al desarrollo de asma en los niños.

Los investigadores informan en Science Translational Medicine que ciertos ácidos grasos saturados, especialmente el ácido esteárico, presente en grasas animales y alimentos procesados, podrían desencadenar asma neutrofílica, un tipo de asma no alérgica provocada por proteínas microbianas y bacterianas. Este hallazgo indica que la relación entre dieta y asma puede existir independientemente de la obesidad infantil, aclaró el Dr. David Hill, del Hospital Pediátrico de Filadelfia.

El estudio mostró que el ácido esteárico provoca la acumulación de macrófagos pulmonares, glóbulos blancos que coordinan la respuesta inmune durante la inflamación, mientras que un ácido graso insaturado, el ácido oleico, parecía reducir la inflamación. Además, algunos medicamentos que bloquean proteínas inflamatorias protegieron contra la inflamación pulmonar inducida por el ácido esteárico.

Estos resultados se replicaron en un grupo de niños con obesidad y asma, reforzando la idea de que ciertos componentes dietéticos están directamente relacionados con esta forma de asma, que es más difícil de tratar y puede provocar síntomas graves que requieren hospitalización.

La Dra. Lisa Young, especialista en medicina pulmonar pediátrica, señaló que estos hallazgos abren la puerta a nuevas estrategias terapéuticas, incluyendo modificaciones dietéticas específicas para ayudar a prevenir o reducir el riesgo de asma neutrofílica en los niños.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Pandemia, infodemia y antivacunas: el triple reto para la salud pública en México

Los recientes brotes de sarampión en distintas partes del mundo han puesto de manifiesto un aspecto fundamental: mantener al día las vacunas no solo protege a cada individuo, sino que también refuerza la seguridad de toda la comunidad. La inmunidad colectiva actúa como -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana