El Tiempo de Monclova 🔍

REFLECTOR Los Auténticos Decadentes Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Los Auténticos Decadentes celebran 30 años de Mi vida loca

Los Auténticos Decadentes
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La icónica banda argentina Los Auténticos Decadentes celebra tres décadas de su emblemático álbum Mi vida loca con una gira, un documental y una reedición especial.

A 30 años del lanzamiento de Mi vida loca, el álbum que definió el sonido de Los Auténticos Decadentes, la agrupación argentina festeja su legado con una extensa gira latinoamericana, una reedición en vinilo y un documental testimonial que revive anécdotas inéditas de la creación del disco.

Un álbum que transformó su historia

Editado en 1995, Mi vida loca marcó un antes y un después para Los Auténticos Decadentes, consolidando su reputación como una de las bandas más influyentes del ska latinoamericano. El disco destacó por su mezcla irreverente de ritmos rock, cumbia, murga, reggae y pop que rompió los prejuicios musicales de la época.

Gustavo “Cucho” Parisi, Gastón “Francés” Bernardou y Gustavo “Nito” Montecchia conversaron con Milenio sobre esta celebración y el nuevo material audiovisual que prepara la banda. El testimonial mostrará a los integrantes recordando la creación del disco y desentrañando el contexto detrás de cada canción.“Queríamos contar cómo sucedió todo. Empezó como una charla corta entre nosotros y terminó siendo algo mucho más grande, con material inédito que los fans nunca habían visto”, explicó Francés Bernardou.

El origen de una “vida loca”

El documental incluirá detalles desconocidos, como la historia detrás de la portada del álbum: el tatuaje improvisado de Jorge “Perro Viejo” Serrano, que se convirtió en uno de los más replicados entre sus seguidores.“Cada tema tiene un ritmo diferente; fue muy complicado no repetirnos, pero queríamos reflejar nuestra evolución. Ahí encontramos nuestro sonido verdadero”, destacó Cucho Parisi, vocalista del grupo.

Por su parte, Nito Montecchia señaló que Mi vida loca fue el punto donde lograron madurez artística:  “Queríamos incursionar en nuevos géneros, pero a nuestra manera. Ese disco fue clave en nuestra evolución.”

La expansión latinoamericana

Gracias al éxito del álbum, Los Auténticos Decadentes comenzaron a viajar por América Latina, llegando a países como México, Colombia y Brasil. La conexión con el público mexicano fue inmediata, especialmente durante su participación en el Vive Latino, donde su actuación atrajo multitudes.“Fue una locura ver a toda la gente moverse hacia nuestro escenario, incluso subían a los árboles. Ahí entendimos lo que significábamos para México”, recordó Francés.

Una celebración con todo

Para conmemorar este aniversario, la banda anunció una reedición en vinilo de Mi vida loca que incluirá tres temas con acompañamiento orquestal, así como una edición especial de vino tinto con el nombre del disco.

En su gira, visitarán varias ciudades mexicanas: Ciudad de México (7 de noviembre), Monterrey (29 de noviembre) y Guadalajara (30 de noviembre).“El show es una bomba. Lo probamos en Argentina, Perú y Uruguay, y ahora lo llevamos a México con mucha emoción. Es uno de los mejores espectáculos que hicimos en nuestra historia”, aseguró Cucho Parisi.

La fiesta continúa

Tras casi 40 años de trayectoria, Los Auténticos Decadentes mantienen su esencia: convertir cada concierto en una fiesta popular donde se mezclan el ska, la cumbia y el rock con un espíritu alegre.“Hacer música divertida siempre fue nuestra idea. Queremos que la gente baile, que la pase bien, que celebre con nosotros”, concluyó Francés Bernardou.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana