El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Los autoanticuerpos influyen en la respuesta del cáncer a la inmunoterapia

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Los tratamientos de inmunoterapia de última generación han demostrado una alta eficacia contra ciertos tipos de cáncer, pero en otros casos apenas generan resultados. Ahora, científicos creen haber descubierto una posible explicación.

Según un estudio publicado en la revista Nature, los autoanticuerpos del propio paciente —proteínas del sistema inmune que normalmente se asocian con enfermedades autoinmunes como el lupus o la psoriasis— podrían desempeñar un papel clave en cómo cada persona responde a estos tratamientos.

“El análisis revela que ciertos autoanticuerpos naturales pueden inclinar significativamente la balanza a favor de la reducción tumoral”, explicó el Dr. Aaron Ring, director del área de inmunoterapia en el Centro Oncológico Fred Hutchinson de Seattle.

En algunos casos, estos autoanticuerpos incrementaron entre cinco y diez veces las probabilidades de que los pacientes respondieran positivamente a los tratamientos con inhibidores de puntos de control inmunitario, añadió Ring.

Estos fármacos funcionan bloqueando las estrategias que usan las células cancerosas para esconderse del sistema inmunológico, lo que permite al cuerpo atacarlas con mayor eficacia. Aunque han revolucionado el tratamiento de diversos cánceres, como el melanoma y ciertos cánceres de pulmón, no todos los pacientes obtienen beneficios.

Para entender mejor esta variabilidad, el equipo analizó más de 6,000 tipos de autoanticuerpos en muestras de sangre de 374 pacientes con cáncer tratados con inhibidores de puntos de control, comparándolas con las de 131 personas sanas.

“Durante mucho tiempo, los autoanticuerpos se consideraron responsables de enfermedades autoinmunes, pero ahora vemos que también pueden actuar como terapias naturales con un alto potencial”, señaló Ring. “Mi laboratorio trabaja en identificar esta farmacología oculta para convertir estos compuestos en nuevos tratamientos contra el cáncer y otras enfermedades”.

Los resultados revelaron que los pacientes con cáncer presentaban niveles considerablemente más altos de autoanticuerpos que los individuos sanos. Además, algunos de estos anticuerpos se relacionaron con una mejor respuesta al tratamiento.

En particular, los autoanticuerpos que bloqueaban el interferón —una señal del sistema inmune— parecían mejorar el efecto de los inhibidores de puntos de control. Este hallazgo coincide con investigaciones previas que indican que niveles elevados de interferón pueden agotar al sistema inmune, reduciendo la eficacia de la inmunoterapia.

“En ciertos casos, el sistema inmune del paciente creó de forma natural un ‘fármaco complementario’”, señaló Ring. “Estos autoanticuerpos neutralizaron el interferón, potenciando así el efecto del tratamiento inmunológico. Esto nos ofrece una base clara para desarrollar terapias combinadas que modulen intencionalmente esta vía”.

Sin embargo, no todos los autoanticuerpos fueron beneficiosos. Algunos se asociaron con peores resultados, probablemente porque interferían con funciones inmunitarias clave en la lucha contra el cáncer.

Los investigadores sugieren que si se logra eliminar o contrarrestar estos autoanticuerpos perjudiciales, la inmunoterapia podría ser más efectiva en pacientes que actualmente no responden bien al tratamiento.

“Esto es solo el comienzo”, concluyó Ring. “Estamos ampliando la investigación a otros tipos de cáncer y tratamientos con el objetivo de aprovechar o esquivar la acción de los autoanticuerpos y así lograr que la inmunoterapia sea efectiva para más personas”.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: ¿Tomas omeprazol con frecuencia? Estos son los grupos que deben evitarlo

Uso prolongado de omeprazol: estos grupos deben evitarlo por riesgo de efectos secundarios graves El omeprazol es uno de los medicamentos más comúnmente recetados para tratar trastornos gástricos, pero su uso inadecuado puede conllevar riesgos significativos para la salud. -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana