El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Los bomberos tienen un mayor riesgo de muchos cánceres

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Los bomberos realizan un trabajo arduo para salvar vidas, pero en ese proceso enfrentan un mayor riesgo de desarrollar cáncer de piel, cáncer de riñón y otros tipos de cáncer, según revela un estudio reciente de la Sociedad Americana Contra el Cáncer (American Cancer Society, ACS).

"Aunque no es una noticia alentadora, esta investigación destaca los peligros a largo plazo que enfrentan los bomberos más allá de los riesgos inmediatos de combatir incendios", comentó Lauren Teras, directora científica senior de investigación epidemiológica de la ACS y autora principal del estudio.

En un comunicado, añadió que es fundamental continuar con los esfuerzos para proteger la salud de los bomberos mediante un mejor acceso a pruebas de detección temprana, prevención y diagnóstico oportuno del cáncer.

Los resultados se publicaron el 29 de julio en la revista International Journal of Epidemiology.

El análisis se basó en datos del Estudio de Prevención del Cáncer II-ACS, que monitoreó las tasas de mortalidad por cáncer durante 36 años, comenzando en 1982 con personas que inicialmente no tenían cáncer.

Más de 470,000 participantes del estudio eran bomberos, y sus tasas de fallecimiento por cáncer se compararon con las de hombres que trabajaban en otras profesiones.

El estudio confirma y respalda el creciente conjunto de investigaciones que asocian la profesión de bombero con un mayor riesgo de desarrollar cáncer, concluyen Teras y su equipo.

Los riesgos más elevados se encontraron en el cáncer de piel (un 72% más de riesgo en bomberos) y en el cáncer de riñón (un 39% mayor). Se observaron incrementos menores en el riesgo de cáncer de pulmón (8% más), próstata (14%) y colon (15%).

Los investigadores sugieren que el aumento significativo en cáncer de piel podría explicarse porque los bomberos suelen estar expuestos al sol sin la protección adecuada, por lo que mejorar las precauciones contra la radiación ultravioleta podría reducir este riesgo, explicó Teras.

El ligero aumento en el riesgo de cáncer de pulmón se detectó solo en bomberos con más de 30 años en la profesión.

Teras mencionó que un estudio previo de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) ya había encontrado evidencias que relacionan el trabajo en extinción de incendios con un mayor riesgo de mesotelioma y cáncer de vejiga, aunque no fue concluyente para otros tipos de tumores.

"Nuestros hallazgos refuerzan la evidencia creciente que vincula las exposiciones laborales de los bomberos con el desarrollo de cáncer", indicó Teras. "Las asociaciones encontradas con cánceres de piel, riñón, próstata y colorrectal aportan información valiosa para aquellos tipos de cáncer que la revisión anterior de la IARC consideró con evidencia limitada o insuficiente".

comentar nota

ENFERMEDADES: Desabasto de vacuna BCG será cubierto en cuatro semanas

La vacuna BCG, destinada a prevenir la tuberculosis en recién nacidos, enfrenta actualmente un desabasto en México. No obstante, el titular de la Secretaría de Salud federal, David Kershenobich, aseguró que su disponibilidad se restablecerá en un plazo no mayor a cuatro semanas. -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana