El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Los corazones de los donadores podrían mantenerse sanos en almacenamiento en frío durante más tiempo

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un nuevo hallazgo podría aumentar la disponibilidad de corazones para trasplantes al protegerlos del daño que sufren durante su transporte.

Según un estudio publicado el 19 de mayo en Nature Cardiovascular Research, los científicos identificaron un proceso biológico que contribuye a las lesiones en el corazón de los donantes mientras se conserva en frío.

Afortunadamente, también descubrieron que un medicamento ya utilizado para tratar problemas cardíacos, llamado canrenona, puede reutilizarse para evitar este tipo de daño.

El uso de canrenona casi triplicó la capacidad de bombeo de los corazones humanos almacenados, en comparación con aquellos que no recibieron el tratamiento, según los resultados del estudio.

“Como cirujano cardiovascular, he visto cómo cada hora extra de preservación afecta la posibilidad de que un corazón donado funcione correctamente después del trasplante”, explicó el Dr. Paul Tang, cirujano cardíaco de la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota, y líder del estudio.

“Este descubrimiento podría brindar una nueva herramienta para mantener la función cardíaca durante más tiempo en el almacenamiento, mejorar los resultados de los trasplantes y facilitar el acceso de los pacientes a órganos que pueden salvarles la vida”, agregó en un comunicado.

Actualmente, menos de la mitad de los corazones donados llegan a usarse para trasplantes, principalmente porque el tiempo para trasplantar un corazón es limitado, ya que la preservación prolongada en frío puede deteriorar su función, señalaron los investigadores.

Además, hasta un 20% de los receptores experimentan una complicación llamada disfunción primaria del injerto, donde el corazón trasplantado no logra bombear sangre adecuadamente tras la cirugía.

El estudio se enfocó en una proteína dentro de las células del corazón llamada receptor de mineralocorticoides, que influye en cómo las células responden al estrés.

Se descubrió que durante el almacenamiento en frío, esta proteína se agrupa de forma que provoca daño celular mediante inflamación y muerte celular, lo que reduce las probabilidades de que el corazón funcione bien después del trasplante.

Para comprobar si se podía evitar este daño, los investigadores aplicaron canrenona a los corazones de donantes, medicamento que bloquea la acción de estos receptores.

El tratamiento mejoró notablemente la fuerza de bombeo y el flujo sanguíneo, mientras que disminuyó los indicadores de daño celular.

Los resultados sugieren que la canrenona podría extender el tiempo seguro de almacenamiento de los corazones para trasplante.

Además, señalaron que un fenómeno similar ocurre en otros órganos donados, como riñones, pulmones e hígados, y que esta estrategia podría ayudar a prolongar su conservación.

ENFERMEDADES : ¡Cuidado con tus ojos! Evita los lentes de contacto caducados

Usar lentes de contacto que ya pasaron su fecha de caducidad representa un riesgo considerable para la salud de los ojos y puede afectar gravemente la visión. La fecha de vencimiento que aparece en el envase no es solo un dato formal, sino la garantía del fabricante sobre -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana