El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Los expertos recomiendan cambios saludables en el estilo de vida junto con el uso de medicamentos GLP-1

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Los medicamentos GLP-1 para bajar de peso, como Ozempic y Zepbound, han demostrado una eficacia notable, al punto que podría parecer que la pérdida de peso se logra sin esfuerzo alguno. Sin embargo, especialistas advierten que esta idea es errónea. Lograr una reducción de peso saludable y duradera requiere más que una inyección semanal: implica adoptar cambios sostenidos en el estilo de vida.

La Dra. JoAnn Manson, jefa de medicina preventiva del Hospital Brigham and Women's en Boston, explicó que muchas personas experimentan pérdida de masa muscular junto con grasa corporal, y también presentan síntomas gastrointestinales que a veces las llevan a dejar el tratamiento. Ante esto, se publicaron recomendaciones específicas de dieta y ejercicio para quienes usan estos fármacos, en la edición del 14 de julio de JAMA Internal Medicine.

“Proponemos una estrategia para maximizar los beneficios de los GLP-1, enfocándonos en conservar la masa muscular magra, asegurar una nutrición adecuada y manejar los efectos secundarios que podrían conducir a la interrupción del tratamiento”, detalló Manson.

Los expertos señalan que entre un 25 % y 40 % del peso perdido con estos medicamentos puede corresponder a masa muscular. Para prevenirlo, se sugiere comenzar cada comida con 20 a 30 gramos de proteínas provenientes de alimentos como pescado, legumbres o tofu. Además, quienes son moderadamente activos deberían consumir entre 1.0 y 1.5 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal al día. Si el apetito es muy bajo, se recomienda utilizar batidos con al menos 20 gramos de proteína por porción.

También se aconsejan entre dos y tres sesiones semanales de ejercicios de fuerza, de al menos 30 minutos cada una, para ayudar a preservar la masa muscular.

Dado que estos medicamentos reducen el apetito, pueden dificultar la correcta nutrición. Para mantener los niveles de energía, se recomienda optar por comidas pequeñas acompañadas de refrigerios saludables como frutas, nueces o yogur sin azúcar. En lugar de carbohidratos refinados y bebidas azucaradas, se sugiere elegir opciones de digestión lenta como avena o camote, y añadir grasas saludables como aguacate o aceite de oliva para prolongar la sensación de saciedad.

En general, los especialistas insisten en seguir una dieta balanceada, rica en nutrientes, evitando dietas muy restrictivas que puedan provocar deficiencias nutricionales importantes.

Respecto a los efectos secundarios gastrointestinales comunes, también se emitieron recomendaciones:

  • Para las náuseas: evitar alimentos fritos o muy procesados; preferir tostadas, cereales integrales, fruta fresca o té de jengibre.

  • Para la acidez estomacal: comer porciones pequeñas, evitar acostarse por al menos 2-3 horas después de comer, optar por hornear en lugar de freír y evitar condimentos fuertes como pimienta negra, ajo o chile.

  • Para el estreñimiento: aumentar la fibra mediante alimentos como avena, verduras, manzanas o nueces; beber suficiente agua y, si es necesario, usar laxantes suaves o ablandadores de heces.

Dado que estos fármacos pueden provocar deshidratación, es clave tomar entre 8 y 12 vasos de agua al día. También ayudan alimentos con alto contenido de agua, como sandía o pepino.

Para mantener los resultados en el tiempo, se recomienda integrar un plan de actividad física regular. Además del ejercicio de fuerza, se debe alcanzar al menos 150 minutos semanales de actividad moderada, como caminar, andar en bicicleta o realizar tareas livianas al aire libre.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: Cofepris alerta por 5 lotes falsificados de medicamento que alivia la acidez estomacal

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria actualizada tras identificar la falsificación de cinco lotes del antiácido Sal de Uvas Picot en su presentación en polvo (Bicarbonato de sodio, Ácido tartárico, Ácido -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana