Los medicamentos GLP-1 ayudan a proteger contra la apnea del sueño, según un estudio

Un estudio reciente sugiere que los medicamentos para bajar de peso, como Ozempic y Zepbound, podrían ayudar a reducir los riesgos de salud asociados con la apnea del sueño.
Los investigadores analizaron datos de casi 1.8 millones de pacientes con diabetes tipo 2, de los cuales alrededor del 28% recibían medicamentos GLP-1. Estos fármacos, diseñados inicialmente para controlar la diabetes, imitan la hormona GLP-1, que regula la insulina y el azúcar en la sangre, disminuye el apetito y ralentiza la digestión, y también se ha demostrado que favorecen la pérdida de peso.
En general, quienes tomaban un GLP-1 mostraron un menor riesgo de mortalidad a corto plazo. Sin embargo, los pacientes que además tenían apnea del sueño presentaron un riesgo aún más reducido, con un 20% menos de probabilidad de fallecer en comparación con los que no tenían este trastorno respiratorio. Por ejemplo, entre quienes tomaban GLP-1, el riesgo absoluto de muerte fue del 0.9% en pacientes sin apnea del sueño y del 1% en pacientes con apnea; mientras que entre quienes no tomaban el medicamento, fue del 1.8% y 2.5%, respectivamente.
La apnea del sueño ocurre cuando las vías respiratorias superiores se bloquean durante el sueño, provocando interrupciones respiratorias y mala calidad del descanso. Es más frecuente en personas con sobrepeso u obesidad, ya que la grasa acumulada aumenta la presión sobre las vías respiratorias y reduce la capacidad pulmonar.
El Dr. Cosmo Fowler, investigador principal, señaló que los hallazgos respaldan la aprobación de Zepbound por la FDA en diciembre de 2024 como el primer medicamento destinado a tratar la apnea del sueño en adultos con obesidad. Además, destacó que los resultados sugieren que la presencia de apnea del sueño podría modificar el efecto de los GLP-1 sobre la mortalidad, por lo que los médicos deberían considerarlo al recetar estos medicamentos.
Los autores señalan que se requieren más estudios para entender los mecanismos detrás de este beneficio y evaluar sus efectos a largo plazo. Los resultados presentados en la reunión del Colegio Americano de Médicos del Tórax deben considerarse preliminares hasta su publicación en una revista científica revisada por pares.
ENFERMEDADES: Qué pasa con tu cadera si pasas mucho tiempo sentado en el trabajo
Pasar muchas horas sentado, especialmente durante la jornada laboral, puede alterar la alineación natural de la cadera y causar molestias que, con el tiempo, afectan la postura, la movilidad y la salud de la zona lumbar. El sedentarismo, frecuente en trabajos de oficina, -- leer más
Noticias del tema