El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Los medicamentos GLP-1 son buenos para el cambio climático, según un estudio cardíaco

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente sugiere que los medicamentos para perder peso GLP-1, como Ozempic y Zepbound, no solo ayudan a las personas a adelgazar, sino que también pueden beneficiar al medio ambiente.

Cuando se utilizan en pacientes con insuficiencia cardíaca para perder peso, estos fármacos reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, debido a que los pacientes son menos propensos a requerir hospitalización. Los investigadores estimaron un ahorro de 0,25 kg de CO₂ por persona al año, lo que, al extrapolarlo a millones de pacientes elegibles, equivaldría a más de 2 mil millones de kg de CO₂, aproximadamente lo que generan 20,000 vuelos transoceánicos de un Boeing 747 o lo que absorberían 30 millones de árboles en 10 años.

El estudio combinó datos de cuatro ensayos clínicos con pacientes que tenían insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada, un tipo en el que el corazón bombea normalmente pero el músculo es demasiado rígido. Entre los 1,914 pacientes tratados con GLP-1 se registraron 54 eventos de empeoramiento de insuficiencia cardíaca, frente a 86 en 1,829 pacientes con placebo, lo que implicaba menos hospitalizaciones y viajes al hospital, reduciendo así emisiones.

Además, los pacientes con GLP-1 consumieron menos calorías, generando aproximadamente 695 kg menos de CO₂ al año en comparación con los del grupo placebo.

El Dr. Sarju Ganatra, responsable del estudio, destacó que estos tratamientos pueden ofrecer un doble beneficio: mejorar la salud de los pacientes y cuidar del planeta, y subrayó la importancia de que en el futuro se integren métricas de sostenibilidad en la evaluación de medicamentos y ensayos clínicos.

Los hallazgos son preliminares y deben considerarse como tal hasta su publicación en una revista científica revisada por pares.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Pandemia, infodemia y antivacunas: el triple reto para la salud pública en México

Los recientes brotes de sarampión en distintas partes del mundo han puesto de manifiesto un aspecto fundamental: mantener al día las vacunas no solo protege a cada individuo, sino que también refuerza la seguridad de toda la comunidad. La inmunidad colectiva actúa como -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana