El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Los médicos dicen que el cáncer de pulmón sigue siendo el cáncer más mortal

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El cáncer de pulmón continúa siendo la principal causa de muerte por cáncer en Estados Unidos, representando cerca de una de cada cuatro muertes por esta enfermedad. Sin embargo, los avances recientes en detección, cirugía y tratamientos personalizados están permitiendo que más pacientes vivan por más tiempo.

“La detección del cáncer de pulmón es la herramienta más poderosa para reducir la mortalidad por esta enfermedad que he visto en mi vida”, afirmó el Dr. Daniel Boffa, de la Facultad de Medicina de Yale y del Colegio Americano de Cirujanos (ACS).

Las tomografías computarizadas de baja dosis permiten identificar el cáncer de pulmón en etapas tempranas y pueden reducir el riesgo de muerte hasta en un 20%, de acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer. Las recomendaciones actuales sugieren realizar estas pruebas una vez al año en adultos mayores de 50 años que fumen o hayan fumado anteriormente.

A pesar de su eficacia, solo el 18% de las personas elegibles se sometieron a exámenes de detección en 2022, según la Asociación Estadounidense del Pulmón.

Aunque fumar sigue siendo el principal factor de riesgo, hasta el 20% de los casos se presentan en personas que nunca fumaron. Entre otras causas se incluyen la exposición al radón, al asbesto, al humo de incendios forestales o antecedentes familiares de cáncer pulmonar, señaló Boffa.

El especialista también subrayó la importancia de reconocer los síntomas tempranos, como una tos persistente, dolor torácico o presencia de sangre al toser.

En los casos de cáncer de pulmón en etapa inicial, la cirugía sigue siendo la mejor opción para lograr una cura. Actualmente, la mayoría de las intervenciones se realizan mediante técnicas mínimamente invasivas o robóticas, que solo requieren pequeñas incisiones.

“Este método provoca menos dolor postoperatorio, reduce el tiempo de hospitalización y permite un retorno más rápido a las actividades diarias”, explicó el Dr. David Tom Cooke, jefe médico de UC-Davis.

Además, los avances en la medicina permiten analizar los tumores para detectar alteraciones genéticas específicas, lo que posibilita asignar a los pacientes tratamientos personalizados con fármacos dirigidos o inmunoterapia.

“Ya no tratamos todos los cánceres de pulmón de la misma manera. Con las pruebas de biomarcadores y la terapia personalizada, estamos viendo que los pacientes viven varios años más, incluso con cáncer en etapas avanzadas”, señaló el Dr. Ian Bostock, del Baptist Health Miami Cancer Institute.

Los expertos coinciden en que dejar de fumar sigue siendo el paso más decisivo para reducir el riesgo de cáncer de pulmón y mejorar la salud, incluso tras el diagnóstico.

“Abandonar el tabaco es difícil, pero los beneficios para la salud son enormes”, concluyó Boffa. “Hoy existen más recursos y herramientas que nunca para ayudar a las personas a dejar de fumar”.

ENFERMEDADES: Levantar pesas podría superar a correr en la prevención de la diabetes

El entrenamiento de fuerza podría ofrecer beneficios que van más allá del desarrollo muscular: incluso podría ser más eficaz que correr para prevenir la diabetes y el aumento de peso poco saludable. Un estudio reciente realizado con ratones alimentados con una dieta rica -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana