El Tiempo de Monclova 🔍

REFLECTOR ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Los pacientes con cáncer enfrentan mejores probabilidades en los estados de expansión de Medicaid

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Los pacientes con cáncer tienen mayores probabilidades de sobrevivir si residen en un estado que amplió su programa de Medicaid bajo la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA), según un estudio reciente.

La investigación, publicada el 8 de octubre en la revista Cancer, indica que los pacientes en estados con expansión de Medicaid mostraron mayores tasas de supervivencia general y a cinco años. Elizabeth Schafer, científica asociada de la Sociedad Americana Contra el Cáncer, destacó que “las evidencias que respaldan la expansión de Medicaid para mejorar los resultados de los pacientes con cáncer son claras”.

El estudio señala que la expansión de la ACA permitió a los estados ampliar la elegibilidad de Medicaid a casi todos los adultos con ingresos de hasta el 138% del nivel de pobreza, que en 2025 equivale a $21,597 para una persona. Sin embargo, diez estados, principalmente en el sur, aún no han adoptado la expansión, incluyendo Tennessee, Mississippi, Alabama, Georgia, Carolina del Sur, Florida, Texas, Kansas, Wyoming y Wisconsin.

Para analizar el impacto, los investigadores compararon datos de cáncer de 2007-2008, antes de la expansión, con los de 2014-2015, después de que muchos estados la implementaran. Se incluyeron más de 1.4 millones de casos de adultos de 18 a 59 años, comparando 26 estados con expansión frente a 12 que no la adoptaron.

Los resultados mostraron que la supervivencia a cinco años aumentó más de 2.5 puntos porcentuales en los estados con expansión, mientras que la supervivencia general mejoró más de 3 puntos porcentuales. Los pacientes de áreas de alta pobreza también se beneficiaron: 1.5 puntos porcentuales más en supervivencia a cinco años y 1.7 puntos en supervivencia general.

Investigaciones previas han vinculado la expansión de Medicaid con mejor cobertura de seguro y mayor acceso a pruebas de detección, lo que aumenta las probabilidades de recibir tratamiento y sobrevivir al cáncer. Schafer enfatizó que estos hallazgos “subrayan la importancia de proteger y ampliar Medicaid en los 10 estados restantes que aún no lo han hecho para mejorar los resultados de todos los individuos”.

En julio, el Congreso aprobó recortes significativos a Medicaid, aumentando copagos, limitando la financiación estatal y añadiendo requisitos laborales y verificaciones de elegibilidad, lo que podría afectar la cobertura y el acceso a los tratamientos.

comentar nota

ENFERMEDADES: Las 5 vitaminas hacen tu piel más saludable y radiante

Cuidar la piel no se limita a cremas o tratamientos externos: la alimentación también juega un papel clave. Ciertas vitaminas protegen frente a daños celulares y radiación UV, además de estimular la producción de colágeno, mejorar la hidratación y favorecer la apariencia -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana