El Tiempo de Monclova 🔍

DEPORTES FÚTBOL Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Los profundos cambios que anunciaron en el Brasileirao: offside semiautomático y un nuevo calendario

FÚTBOL
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

A partir de 2026, el fútbol brasileño sufrirá una profunda transformación, tras el anuncio de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) sobre una reestructuración completa del calendario y del formato de sus principales competiciones.

El Brasileirão, la Copa do Brasil y una serie de nuevos torneos regionales tendrán modificaciones que alterarán la dinámica de la temporada, la participación de los clubes y el panorama económico del deporte en el país.

El nuevo calendario, vigente hasta 2029, establece que el Brasileirao iniciará a finales de enero y se extenderá hasta diciembre, manteniendo su formato actual pero distribuido a lo largo del año. La Serie B se jugará de marzo a noviembre, mientras que la Serie C conservará su estructura en 2026; en 2027 se expandirá a 24 equipos y en 2028 se dividirá en dos grupos de 14 clubes, con seis descensos. La Serie D aumentará su número de participantes de 64 a 96, garantizando al menos diez partidos por equipo y hasta 22 para los finalistas.

Por su parte, la Copa do Brasil pasará de 92 a 126 equipos y se jugará de febrero a diciembre. Hasta la cuarta fase, los encuentros serán a eliminación directa en un solo partido, mientras que los equipos de la Serie A ingresarán en la quinta fase, disputando series de ida y vuelta. La final se jugará a partido único. Además, los campeonatos estatales se llevarán a cabo entre enero y marzo, con once fechas programadas.

Uno de los cambios más significativos afecta la participación de los clubes en las competiciones. Los equipos de la Serie A solo entrarán en la Copa do Brasil en la quinta fase, lo que modifica su acceso y la cantidad de partidos. Además, los clubes que disputen torneos de Conmebol, como la Copa Libertadores o la Copa Sudamericana, quedarán excluidos de los nuevos torneos regionales. Esta medida busca equilibrar la carga de partidos y ofrecer oportunidades a equipos que normalmente pasan largos periodos sin competir.

En términos económicos, la reforma genera expectativas y dudas. Aunque la CBF no ha detallado los premios, se estima que la Copa do Brasil podría superar los 100 millones de reales (aprox. 18,5 millones USD) para el campeón en 2026, gracias al aumento de equipos y los contratos de televisión y patrocinio. Sin embargo, los clubes que participen en torneos continentales podrían perder ingresos de las copas regionales; por ejemplo, el Bahia, campeón del Nordestão este año, podría dejar de percibir 7,02 millones de reales (unos 1,3 millones USD) si clasifica a la Libertadores. Por otro lado, los equipos que no lleguen a torneos continentales tendrán en los regionales una nueva fuente de ingresos, dependiendo de su desempeño y de los premios establecidos.

La creación de nuevos torneos regionales también destaca. La Copa Sur-Sudeste, de marzo a junio, reunirá a 12 clubes de Minas Gerais, Paraná, Río de Janeiro, Río Grande del Sur, Santa Catarina y São Paulo, con al menos seis partidos garantizados por equipo. Los clubes de Espírito Santo competirán en la Copa Centro-Oeste. El acceso a la Copa Sur-Sudeste se definirá según los campeonatos estatales de 2025 o torneos selectivos, y contará con fase de grupos, semifinales y finales, todas a ida y vuelta salvo la fase de grupos. La Copa Verde se convertirá en una “Supercopa” entre campeones de la Copa Centro-Oeste y Copa Norte, manteniendo 24 participantes. La Copa do Nordeste también aumentará de 16 a 20 equipos.

El presidente de la CBF, Samir Xaud, explicó que la reforma busca “reducir la carga de partidos de la élite del fútbol y ampliar las oportunidades de competiciones nacionales a equipos que permanecen meses inactivos”. Además, destacó la importancia de fomentar el fútbol regional, con la creación de la Copa Sur-Sudeste como complemento a la Copa do Brasil, Copa Verde y Copa Norte-Nordeste.

El impacto económico real para los clubes brasileños dependerá de su capacidad de adaptación a este nuevo escenario competitivo. También se implementará el offside semiautomático, como en Europa, lo que exigirá una inversión tecnológica significativa.

comentar nota

FÚTBOL : México 2-2 España: Gilberto Mora salva al Tricolor Sub-2

Gilberto Mora emergió como la figura salvadora de la Selección Mexicana Sub-20 al anotar un doblete ante España, manteniendo con vida sus opciones en el Mundial de Chile. En un partido lleno de emociones y donde la eliminación acechaba, la Selección Nacional de México Sub-20 -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana