El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Los suicidios relacionados con armas de fuego aumentan entre las mujeres mayores

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente indica que las mujeres mayores están recurriendo cada vez más a las armas de fuego para quitarse la vida.

Aunque los hombres mayores de 65 años siguen siendo los que más utilizan este método, con 13 veces más probabilidades que las mujeres, la proporción de suicidios femeninos con armas de fuego ha ido en aumento, según la investigación publicada el 25 de agosto en JAMA Network Open. En 2023, casi el 40 % de los suicidios entre mujeres mayores involucraron armas de fuego, frente a aproximadamente 35 % en 2014.

El investigador principal, Ziming Xuan de la Universidad de Boston, señaló que las cifras son alarmantes y que la tendencia entre mujeres mayores está superando la de los hombres. Además, las mujeres representan cerca de la mitad de los nuevos propietarios de armas en Estados Unidos, lo que sugiere la necesidad de adaptar las estrategias de prevención del suicidio.

El estudio analizó datos de personas mayores de 65 años recopilados por los CDC entre 2014 y 2023. Durante ese período, se registraron 63,559 muertes por suicidio con armas de fuego, y más del 91 % correspondió a hombres. Mientras los suicidios femeninos con armas aumentaron unos 5 puntos porcentuales, las tasas masculinas se mantuvieron relativamente estables, con un 78 % en 2023 frente a 77 % en 2014.

El profesor Mark Kaplan de la UCLA destacó que los adultos mayores tienen menos probabilidades de sobrevivir a un intento de suicidio con arma de fuego, debido a que las oportunidades de rescate son limitadas. Las tasas varían según el estado, siendo más altas en Alabama y Mississippi, donde los hombres alcanzan un 93 % y 91 %, y las mujeres un 68 %. Por el contrario, estados con leyes más estrictas sobre armas, como Nueva Jersey, Nueva York, Massachusetts y California, registran menos suicidios de este tipo.

Kaplan enfatizó la importancia de que los médicos estén atentos a problemas de salud mental, como la depresión, en adultos mayores y dialoguen sobre su acceso a armas de fuego. Las conversaciones abiertas sobre la seguridad de las armas pueden ser clave para prevenir suicidios.

Para quienes atraviesan una crisis, está disponible la Línea de Vida de Suicidio y Crisis 988, de manera gratuita y confidencial, a través de llamada, mensaje de texto o chat en 988lifeline.org.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Eccema o psoriasis: guía esencial para diferenciarlas y prevenir complicaciones

Las erupciones cutáneas persistentes pueden afectar la vida cotidiana y la autoestima, pero diferenciar entre eccema y psoriasis es fundamental para recibir el tratamiento adecuado. Aunque ambas afecciones son comunes y con frecuencia se confunden, comparten síntomas como -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana