El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Alerta de salud: Vaporizadores desechables liberan metales tóxicos

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Es probable que quienes usan vaporizadores desechables económicos estén inhalando niveles elevados de metales tóxicos en cada bocanada, según un estudio reciente.

Tras unas pocas centenas de inhalaciones, algunos de estos dispositivos comienzan a liberar metales tóxicos en cantidades superiores a las que se encuentran en cigarrillos electrónicos recargables de última generación o en el humo tradicional del tabaco, indicaron los investigadores en la revista ACS Central Science.

Estos metales pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer, enfermedades pulmonares y daño en el sistema nervioso, advirtieron los científicos.

“Nuestro estudio pone en evidencia el peligro oculto de estos populares cigarrillos electrónicos desechables, que contienen niveles preocupantes de plomo, un neurotóxico, y de níquel y antimonio, que son cancerígenos. Esto subraya la urgencia de implementar regulaciones”, señaló Brett Poulin, profesor asistente de toxicología ambiental en la Universidad de California-Davis y autor principal.

Investigaciones previas mostraron que los elementos calefactores de los vaporizadores recargables pueden liberar metales como cromo y níquel en el vapor inhalado.

Para esta investigación, se analizaron siete vaporizadores desechables de tres marcas reconocidas: ELF Bars, Flum Pebbles y Esco Bar.

Incluso antes de usarse, algunos dispositivos presentaban niveles sorprendentes de plomo y antimonio, reportaron los investigadores. El plomo probablemente proviene de las aleaciones de cobre con plomo usadas en la fabricación, que se filtran al líquido del vaporizador.

Después, los científicos activaron los dispositivos, generando entre 500 y 1,500 inhalaciones por aparato, para evaluar si sus elementos calefactores liberaban más metales.

El análisis del vapor mostró que:

  • Los niveles de metales como cromo, níquel y antimonio aumentaron conforme incrementaba el número de inhalaciones, mientras que zinc, cobre y plomo se elevaron en las primeras fases.

  • La mayoría de los desechables liberaron más metales que los vaporizadores recargables más antiguos.

  • Un dispositivo desechable liberó más plomo en un día que lo que se inhalaría con casi 20 paquetes de cigarrillos convencionales.

  • El níquel en tres dispositivos y el antimonio en dos sobrepasaron los límites considerados seguros respecto al riesgo de cáncer.

  • Cuatro dispositivos emitieron niveles de níquel y plomo superiores a los umbrales de riesgo para enfermedades distintas al cáncer.

Estos resultados solo representan tres de las cerca de 100 marcas de vaporizadores desechables actualmente disponibles en el mercado, señalaron los científicos.

“Considerando la alta exposición a estos metales y los riesgos para la salud, sumado al uso frecuente de estos dispositivos entre jóvenes, es urgente que las autoridades reguladoras profundicen en la investigación y apliquen medidas de control”, concluyeron.

comentar nota

ENFERMEDADES: Un pequeño cambio al caminar podría mejorar la salud física de los adultos mayores

Un estudio clínico realizado en adultos mayores en Chicago, Estados Unidos, demostró que incrementar la velocidad al caminar puede mejorar de manera notable la capacidad funcional en personas que presentan signos de fragilidad física. La investigación, publicada en PLOS ONE, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana