El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO Impuestos Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

“Los videojuegos no son el enemigo”, dice MC ante impuesto del 8%

MC defiende a los videojuegos ante el impuesto del 8%, calificándolo de "absurdo". Debate intenso en Diputados pone en jaque medida recaudatoria.

Impuestos
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El impuesto del 8% a videojuegos violentos desató una guerra en la tribuna de Diputados, donde la Oposición lo tachó de "absurdo", "medida recaudatoria" y "prejuicio moral".

La propuesta de imponer un impuesto del 8% a los videojuegos violentos generó un encendido debate en la Cámara de Diputados, donde legisladores de Movimiento CiudadanoPAN y PRI cuestionaron la efectividad y los motivos reales de la medida.

La diputada de MCIraís Reyes, subió a la tribuna con un cartel que decía “Game over a la censura. No a los impuestos absurdos”. La legisladora exigió la eliminación del gravamen, argumentando que la ficción no produce delincuentes.

Reyes enfatizó que “nadie se hace violento por jugar, ni se vuelve criminal por sobrevivir al apocalipsis en 'The Last of Us'” e invitó a Morena a “jugar esta partida con coherencia”. La emecista recordó que la violencia que desangra a México “no nace de un videojuego o de una consola, nace de un Estado que ha fallado en garantizar seguridad, justicia y paz”.

Críticas por prejuicio moral y recaudación

La postura de la Oposición se reforzó con las intervenciones de las diputadas del PAN y el PRI.

La panista Amparo Lilia Olivares Castañeda ironizó sobre el enfoque del gobierno: “Ahora resulta que el problema de México son los refrescos, los electrolitos y los videojuegos. Entonces, no es la falta de medicinas, ni la inseguridad, ni la corrupción”. Olivares calificó la medida como el reflejo de un gobierno que "quiere regular todo lo que no entiende".

Por su parte, la diputada del PANMaría Angélica Granados Trespalacios, afirmó que el aumento al IEPS en bebidas, tabacos y videojuegos es solamente una “medida recaudatoria disfrazada de virtud moral”. La legisladora subrayó que estas medidas “golpean directamente a las familias, al pequeño comercio, al consumo básico y al bolsillo”.

Desde el PRIFuensanta Guadalupe Guerrero cuestionó el discurso falso de Morena, señalando que es “ingenuo” pensar que un impuesto pueda "resolver las desapariciones". El priista Emilio Lara añadió que mientras se busca gravar a los videojuegos, no se interviene la industria de narcoseries y narcocorridos, la cual, a su juicio, “está envenenando a las juventudes”.

PT defiende el gravamen por salud mental

En defensa del gravamen, la diputada del Partido del Trabajo (PT), Olga Lidia Herrera, consideró que con la medida se atiende la salud mental y emocional de la niñez, ya que se establecen medidas que regulen los videojuegos y las apuestas digitales para prevenir adicciones.

El debate concluyó con un momento de tensión cuando el diputado del PTJesús Roberto Sandoval, en un arrebato, aventó el cartel de la diputada Iraís Reyes que se había quedado en la tribuna.

comentar nota

Impuestos: IEPS golpea el bolsillo sin que garantice mejoras en la salud

El aumento a bebidas azucaradas y energizantes busca supuestamente prevenir enfermedades, pero expertos critican que el fondo no se destina realmente a salud, ni la gente dejará de comprar. El enfoque preventivo para la salud pública que el reciente aumento al IEPS en bebidas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana